Empleará AMLO a migrantes para construir Tren Maya

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El gobierno del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dará trabajo a migrantes centroamericanos, a quienes les ofreció visas, para la construcción de algunas obras importantes, como el Tren Maya, así como para apoyar en labores de medio ambiente, reseñó el diario capitalino Milenio.

En entrevista, la próxima secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, explicó que el tabasqueño no solamente quiere dar empleo a los mexicanos, sino también a los migrantes centroamericanos.

También te puede interesar:  Principal sospechoso de feminicidio de Abril Pérez Sagaón huye a EU

«Vamos a dar visas de trabajo, vamos a construir el Tren Maya, el Tren Transístmico, vamos también a plantar cuatro millones de árboles, vamos a darle trabajo a nuestros mexicanos y a migrantes que vengan a nuestro país con el tema de construir también para México algo importante», destacó.

La también senadora de Morena recordó que se pretende reforestar la región del Usamacinta, donde se rehabilitarán un millón de hectáreas y se plantarán 4 millones de árboles Sánchez Cordero agregó que el próximo gobierno pretende detonar el desarrollo en el Triángulo Norte centroamericano, para que las personas no emigren por necesidad o por violencia.

También te puede interesar:  Revisión a las Afores, tras superación de la emergencia sanitaria

Señaló que después de algunas valoraciones, se tomó la decisión de que la siguiente administración tiene posibilidades de ofrecerles empleo a los centroamericanos que así lo decidan, pues se desarrollarán varios proyectos de infraestructura, que requerirán de mano obra.

Fuente: Milenio

Comentarios