Emilio Azcárraga Jean toma licencia en medio de investigación por «FIFAGate»

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

El Consejo de Administración de Grupo Televisa aprobó la solicitud de licencia de Emilio Azcárraga Jean, presidente ejecutivo de la empresa, en medio de la investigación que el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ) lleva a cabo por su presunta implicación en el escándalo de corrupción conocido como «FIFAGate».

Investigado por sobornos millonarios

El «FIFAGate» involucra a altos directivos de empresas mediáticas y deportivas acusados de pagar sobornos para asegurar los derechos de transmisión de los torneos más importantes de la FIFA, incluyendo la Copa del Mundo. En este contexto, el DoJ ha señalado a Televisa por haber presuntamente ocultado pagos por 15 millones de dólares para obtener los derechos de los mundiales de 2018, 2022, 2026 y 2030.

Además, el organismo estadounidense acusa a la empresa de inflar artificialmente el valor de sus certificados de depósito estadounidenses (ADR), lo que afectaría a los inversionistas que compraron acciones con información incompleta.

También te puede interesar:  La actriz Raquel Olmedo es intubada por COVID-19

Televisa en el centro de la tormenta

A finales de agosto, Televisa ya había alertado a sus inversionistas sobre la posible repercusión que esta investigación podría tener en sus resultados financieros. Aunque la empresa ha cooperado con las autoridades estadounidenses, aún no se ha definido el impacto total que este proceso legal puede generar.

En 2023, la empresa acordó pagar 95 millones de dólares para resolver una demanda colectiva en la que se acusaba a la compañía de fraude en relación con la licitación de los derechos de la FIFA.

La decisión de Azcárraga Jean

Ante la gravedad de las acusaciones, Emilio Azcárraga Jean solicitó licencia de su cargo como presidente ejecutivo del Consejo de Administración de Televisa. Según un comunicado emitido por la empresa, la decisión fue aprobada con efecto inmediato, mientras se resuelve la investigación. Televisa reafirmó su compromiso de colaborar plenamente con las autoridades de Estados Unidos.

También te puede interesar:  CDMX entrega viviendas a damnificados del sismo… de 1985

Esta medida ha generado gran expectación en los círculos empresariales y mediáticos, ya que Azcárraga Jean ha sido una figura clave en la dirección de Grupo Televisa, la empresa de medios más influyente en América Latina.

Impacto en el futuro de Televisa

La salida temporal de Emilio Azcárraga Jean podría marcar un punto de inflexión en la historia de Televisa, especialmente en un momento en que la compañía enfrenta múltiples retos, desde la evolución del mercado de medios hasta el desenlace de esta investigación. El «FIFAGate» sigue revelando escándalos en la industria, y las implicaciones legales para la empresa aún están por verse.

Comentarios