Emilio Azcárraga Jean toma licencia en medio de investigación por «FIFAGate»

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El Consejo de Administración de Grupo Televisa aprobó la solicitud de licencia de Emilio Azcárraga Jean, presidente ejecutivo de la empresa, en medio de la investigación que el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ) lleva a cabo por su presunta implicación en el escándalo de corrupción conocido como «FIFAGate».

Investigado por sobornos millonarios

El «FIFAGate» involucra a altos directivos de empresas mediáticas y deportivas acusados de pagar sobornos para asegurar los derechos de transmisión de los torneos más importantes de la FIFA, incluyendo la Copa del Mundo. En este contexto, el DoJ ha señalado a Televisa por haber presuntamente ocultado pagos por 15 millones de dólares para obtener los derechos de los mundiales de 2018, 2022, 2026 y 2030.

Además, el organismo estadounidense acusa a la empresa de inflar artificialmente el valor de sus certificados de depósito estadounidenses (ADR), lo que afectaría a los inversionistas que compraron acciones con información incompleta.

También te puede interesar:  Nuevos autobuses ambientales en ruta Chapultepec-Valle Dorado

Televisa en el centro de la tormenta

A finales de agosto, Televisa ya había alertado a sus inversionistas sobre la posible repercusión que esta investigación podría tener en sus resultados financieros. Aunque la empresa ha cooperado con las autoridades estadounidenses, aún no se ha definido el impacto total que este proceso legal puede generar.

En 2023, la empresa acordó pagar 95 millones de dólares para resolver una demanda colectiva en la que se acusaba a la compañía de fraude en relación con la licitación de los derechos de la FIFA.

La decisión de Azcárraga Jean

Ante la gravedad de las acusaciones, Emilio Azcárraga Jean solicitó licencia de su cargo como presidente ejecutivo del Consejo de Administración de Televisa. Según un comunicado emitido por la empresa, la decisión fue aprobada con efecto inmediato, mientras se resuelve la investigación. Televisa reafirmó su compromiso de colaborar plenamente con las autoridades de Estados Unidos.

También te puede interesar:  Programa de Laura Bozzo termina para renovar formato

Esta medida ha generado gran expectación en los círculos empresariales y mediáticos, ya que Azcárraga Jean ha sido una figura clave en la dirección de Grupo Televisa, la empresa de medios más influyente en América Latina.

Impacto en el futuro de Televisa

La salida temporal de Emilio Azcárraga Jean podría marcar un punto de inflexión en la historia de Televisa, especialmente en un momento en que la compañía enfrenta múltiples retos, desde la evolución del mercado de medios hasta el desenlace de esta investigación. El «FIFAGate» sigue revelando escándalos en la industria, y las implicaciones legales para la empresa aún están por verse.

Comentarios