Emilio Azcárraga Jean toma licencia en medio de investigación por «FIFAGate»

Recientes

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Efectos tóxicos en el cerebro de animales, por plaguicidas en la agricultura

Mireya Rodríguez Córdova lleva a cabo una investigación en la cual se observan daños bioquímicos y conductuales. Los plaguicidas, comúnmente usados en la agr...

Joss Kiss, el hijo de Isabel Lascurain, se presenta en el Lunario con su álbum “Canciones para Dedicar”

Joss Kiss, joven cantante y ganador del reality show Juego de Voces, se prepara para conquistar al público con su primer gran concierto en solitario este pró...

Comunidad científica y estudiantil mexicana participan en aceleradores de partículas internacionales

Científicas y científicos de distintas universidades del país colaboran en cuatro experimentos (ALICE, CMS, AMS 02 y NA62) del CERN, considerado uno de los l...

Compartir

El Consejo de Administración de Grupo Televisa aprobó la solicitud de licencia de Emilio Azcárraga Jean, presidente ejecutivo de la empresa, en medio de la investigación que el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DoJ) lleva a cabo por su presunta implicación en el escándalo de corrupción conocido como «FIFAGate».

Investigado por sobornos millonarios

El «FIFAGate» involucra a altos directivos de empresas mediáticas y deportivas acusados de pagar sobornos para asegurar los derechos de transmisión de los torneos más importantes de la FIFA, incluyendo la Copa del Mundo. En este contexto, el DoJ ha señalado a Televisa por haber presuntamente ocultado pagos por 15 millones de dólares para obtener los derechos de los mundiales de 2018, 2022, 2026 y 2030.

Además, el organismo estadounidense acusa a la empresa de inflar artificialmente el valor de sus certificados de depósito estadounidenses (ADR), lo que afectaría a los inversionistas que compraron acciones con información incompleta.

También te puede interesar:  Emilio Azcárraga deja Televisa

Televisa en el centro de la tormenta

A finales de agosto, Televisa ya había alertado a sus inversionistas sobre la posible repercusión que esta investigación podría tener en sus resultados financieros. Aunque la empresa ha cooperado con las autoridades estadounidenses, aún no se ha definido el impacto total que este proceso legal puede generar.

En 2023, la empresa acordó pagar 95 millones de dólares para resolver una demanda colectiva en la que se acusaba a la compañía de fraude en relación con la licitación de los derechos de la FIFA.

La decisión de Azcárraga Jean

Ante la gravedad de las acusaciones, Emilio Azcárraga Jean solicitó licencia de su cargo como presidente ejecutivo del Consejo de Administración de Televisa. Según un comunicado emitido por la empresa, la decisión fue aprobada con efecto inmediato, mientras se resuelve la investigación. Televisa reafirmó su compromiso de colaborar plenamente con las autoridades de Estados Unidos.

También te puede interesar:  Pemex, CFE y gobernadores priístas recibieron sobornos de Los Zetas

Esta medida ha generado gran expectación en los círculos empresariales y mediáticos, ya que Azcárraga Jean ha sido una figura clave en la dirección de Grupo Televisa, la empresa de medios más influyente en América Latina.

Impacto en el futuro de Televisa

La salida temporal de Emilio Azcárraga Jean podría marcar un punto de inflexión en la historia de Televisa, especialmente en un momento en que la compañía enfrenta múltiples retos, desde la evolución del mercado de medios hasta el desenlace de esta investigación. El «FIFAGate» sigue revelando escándalos en la industria, y las implicaciones legales para la empresa aún están por verse.

Comentarios