Emilio Azcárraga Jean deja la dirección ejecutiva de Televisa

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Emilio Azcárraga Jean, quien ha estado al frente de la cadena Televisa durante 20 años, abandonará la jefatura ejecutiva del medio, aunque se mantendrá como presidente ejecutivo del consejo de administración de la compañía.

Al frente quedan Alfonso de Angoitia, vicepresidente y jefe de finanzas, y Bernardo Gómez, responsable de la división de Noticias y las relaciones con el gobierno, pasan a ser copresidentes ejecutivos, reportando al consejo de administración.

También te puede interesar:  Danielle Dithurbide, nueva conductora de "Despertar" habla tras salida de Loret de Televisa

El relevo de Azcárraga Jean se produce al tiempo que el mercado en materia de contenidos vive una acelerada transformación. La creación en los últimos años de nuevos medios digitales como Netflix, Hulu, HBO o Amazon Video ha cambiado la forma en que las audiencias consumen televisión. Televisa sustentó su gran éxito durante muchos años en la telenovela tradicional, un modelo que experimenta hoy importantes cambios tanto en temática como formatos.

También te puede interesar:  Capitalinos pasan nueves días al año en el tráfico

Con información de Univisión

Comentarios