Embajada de Israel en México lamenta denuncia ante la CPI por situación en Palestina

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La Embajada de Israel en México ha expresado su «lamento» en un comunicado tras la denuncia de México ante la Corte Penal Internacional (CPI) para investigar la situación en Palestina. La embajada indicó que «Israel mantiene el legítimo derecho de autodefensa en conformidad con el Derecho Internacional».

Además, la embajada señaló que «los terroristas de Hamas cometieron crímenes el 7 de octubre de 2023 y continúan incurriendo en ataques terroristas», recordando que 136 personas permanecen secuestradas, en violación de las leyes internacionales.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México reiteró su respaldo a la CPI como el foro idóneo para establecer la responsabilidad penal internacional individual en los casos más graves y relevantes para la comunidad internacional. La SRE enfatizó la importancia de garantizar la independencia del fiscal de la CPI para investigar los crímenes cometidos en el marco del conflicto en Gaza.

También te puede interesar:  Se viralizan videos en donde se impide acceso a turistas a playas privadas

La SRE fundamentó su remisión en el artículo 13 a) y 14 del Estatuto de la CPI, que permite a un Estado Parte remitir al fiscal una situación en la que parezca haberse cometido uno o varios crímenes de la competencia de la Corte.

También te puede interesar:  Sr. Presidente, las mujeres de México le hacemos este llamado

La Cancillería destacó la relevancia de la intervención de la CPI ante los informes de las Naciones Unidas que dan cuenta de numerosos incidentes que pueden constituir crímenes de la competencia de la CPI de acuerdo con el Estatuto de Roma. Además, señaló el «colapso prácticamente total de la infraestructura nacional de justicia de Palestina», lo que limitaría su capacidad para investigar o enjuiciar los posibles crímenes cometidos en su territorio o por sus nacionales.

Comentarios