Embajada de Israel en México lamenta denuncia ante la CPI por situación en Palestina

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La Embajada de Israel en México ha expresado su «lamento» en un comunicado tras la denuncia de México ante la Corte Penal Internacional (CPI) para investigar la situación en Palestina. La embajada indicó que «Israel mantiene el legítimo derecho de autodefensa en conformidad con el Derecho Internacional».

Además, la embajada señaló que «los terroristas de Hamas cometieron crímenes el 7 de octubre de 2023 y continúan incurriendo en ataques terroristas», recordando que 136 personas permanecen secuestradas, en violación de las leyes internacionales.

Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México reiteró su respaldo a la CPI como el foro idóneo para establecer la responsabilidad penal internacional individual en los casos más graves y relevantes para la comunidad internacional. La SRE enfatizó la importancia de garantizar la independencia del fiscal de la CPI para investigar los crímenes cometidos en el marco del conflicto en Gaza.

También te puede interesar:  Exdelegado de SRE agrede en restaurante

La SRE fundamentó su remisión en el artículo 13 a) y 14 del Estatuto de la CPI, que permite a un Estado Parte remitir al fiscal una situación en la que parezca haberse cometido uno o varios crímenes de la competencia de la Corte.

También te puede interesar:  El peso mexicano rompe el piso de los $17 por dólar

La Cancillería destacó la relevancia de la intervención de la CPI ante los informes de las Naciones Unidas que dan cuenta de numerosos incidentes que pueden constituir crímenes de la competencia de la CPI de acuerdo con el Estatuto de Roma. Además, señaló el «colapso prácticamente total de la infraestructura nacional de justicia de Palestina», lo que limitaría su capacidad para investigar o enjuiciar los posibles crímenes cometidos en su territorio o por sus nacionales.

Comentarios