Nuevo León instala la primera Comisión del Sistema Estatal de Cuidados en México

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Nuevo León se ha convertido en el primer estado de México en instalar una Comisión del Sistema Estatal de Cuidados. Esta comisión permitirá avanzar en la construcción de un ecosistema para los cuidados, garantizando el derecho a cuidar y ser cuidado.

Martha Herrera González, titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, informó que la comisión trabajará bajo los principios de corresponsabilidad del Estado, el mercado, la comunidad y las familias, así como los principios de igualdad y no discriminación, cooperación, universalidad y autonomía de quien recibe y quien provee cuidados.

También te puede interesar:  Joven cae desde octavo piso mientras practicaba una peligrosa postura de yoga

Herrera González destacó la desigualdad existente en la actividad de cuidados entre hombres y mujeres, señalando que el 75% de las personas en la industria de los cuidados son mujeres. Además, de cada 100 horas dedicadas al cuidado, 70 son realizadas por mujeres, en la mayoría de los casos sin remuneración.

La comisión trabajará en la creación de un ecosistema de cuidados con enfoque colaborativo y corresponsable, integrado por el Gobierno, la iniciativa privada, las familias y la academia. Esto permitirá consolidar entornos seguros, saludables y sostenibles, y avanzar en un desarrollo basado en el cuidado de la vida, la movilidad social y la inclusión.

También te puede interesar:  'Mom, I'm in Acapulco', fallida campaña para reactivar el turismo

La comisión se integra con la representación de los tres órdenes de gobierno, titulares de diversas secretarías, organismos estatales, la iniciativa privada, academia, sociedad civil y agencias de cooperación. Trabajará de manera colaborativa con organismos como la Alianza Global por los Cuidados de ONU Mujeres, el Inmujeres, Consejo Nuevo León, Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), la Agencia Francesa de Desarrollo, Oxfam México y Lanza la Vida al Centro.

Comentarios