Elon Musk: Proinmigrante pero contra quienes rompen la ley en la frontera sur de Estados Unidos

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

El magnate multimillonario Elon Musk, conocido por ser el fundador de SpaceX y propietario de Tesla y la red social X (anteriormente Twitter), expresó su posición «extremadamente proinmigrante» durante una visita a la frontera sur de Estados Unidos. En su visita a Eagle Pass, Texas, Musk declaró que el país debería abrir sus puertas a todos los inmigrantes «trabajadores y honestos».

Musk, originario de Sudáfrica pero residente en Estados Unidos, hizo estas declaraciones durante una transmisión en vivo en X, que fue recogida por el medio The Hill. Durante su visita, estuvo acompañado por el congresista republicano Tony Gonzales.

A pesar de su postura proinmigrante, Musk enfatizó su oposición a permitir la entrada de personas que «rompen la ley». También aprovechó la ocasión para criticar la situación en Nueva York, donde la llegada de un gran número de personas en los últimos meses ha desafiado a las autoridades locales.

El empresario señaló que si Nueva York no puede hacer frente a esta situación, ninguna parte del país podrá. No obstante, Musk llegó a la frontera con la intención de proporcionar una visión directa y sin filtros de la realidad en la zona, aunque no buscó interactuar con los numerosos migrantes que esperaban ser procesados por las autoridades.

También te puede interesar:  Hallan a joven destripada en carnicería en Ecatepec

El representante republicano Tony Gonzales también tuvo la oportunidad de hablar durante la visita de Musk. Gonzales culpó a la Casa Blanca por no tomar medidas más contundentes para reducir la cantidad de cruces ilegales en la frontera sur.

También te puede interesar:  "Mándame una patrulla de judiciales" dice un taxista que se niega a retirarse del carril de bicicletas -Video-

El viernes pasado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) informó que se realizaron cerca de 233,000 detenciones de migrantes irregulares a lo largo de la frontera con México durante el mes de agosto. Este número representó un aumento del 27 % en comparación con julio y la cifra mensual más alta del año hasta la fecha.

Comentarios