Elon Musk: Proinmigrante pero contra quienes rompen la ley en la frontera sur de Estados Unidos

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

El magnate multimillonario Elon Musk, conocido por ser el fundador de SpaceX y propietario de Tesla y la red social X (anteriormente Twitter), expresó su posición «extremadamente proinmigrante» durante una visita a la frontera sur de Estados Unidos. En su visita a Eagle Pass, Texas, Musk declaró que el país debería abrir sus puertas a todos los inmigrantes «trabajadores y honestos».

Musk, originario de Sudáfrica pero residente en Estados Unidos, hizo estas declaraciones durante una transmisión en vivo en X, que fue recogida por el medio The Hill. Durante su visita, estuvo acompañado por el congresista republicano Tony Gonzales.

A pesar de su postura proinmigrante, Musk enfatizó su oposición a permitir la entrada de personas que «rompen la ley». También aprovechó la ocasión para criticar la situación en Nueva York, donde la llegada de un gran número de personas en los últimos meses ha desafiado a las autoridades locales.

El empresario señaló que si Nueva York no puede hacer frente a esta situación, ninguna parte del país podrá. No obstante, Musk llegó a la frontera con la intención de proporcionar una visión directa y sin filtros de la realidad en la zona, aunque no buscó interactuar con los numerosos migrantes que esperaban ser procesados por las autoridades.

También te puede interesar:  Toma de rehenes en hotel de Bamako

El representante republicano Tony Gonzales también tuvo la oportunidad de hablar durante la visita de Musk. Gonzales culpó a la Casa Blanca por no tomar medidas más contundentes para reducir la cantidad de cruces ilegales en la frontera sur.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy

El viernes pasado, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) informó que se realizaron cerca de 233,000 detenciones de migrantes irregulares a lo largo de la frontera con México durante el mes de agosto. Este número representó un aumento del 27 % en comparación con julio y la cifra mensual más alta del año hasta la fecha.

Comentarios