El panda gigante, fuera de la lista de especies en peligro

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Les tenemos buenas noticias: el panda gigante salió de la lista de especies en peligro.

Así lo anunció la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza quien reubicó a la especie como ‘vulnerable’ en lugar de ‘amenazado’, esto gracias a los esfuerzos de conservación que permitieron su reproducción.

Por lo que ahora en el sur de China viven más de mil 864 pandas gigantes, cifra que contrasta a la de 2004, cuando se tenían mil 596.

También te puede interesar:  Encuentran sobreviviente a 70 horas de alud, China (Video)

Sin embargo, el organismo alertó sobre los efectos del cambio climático que podrían destruir más del 35% de su hábitat natural, es decir de bosques de bambú, en los próximos 80 años.

Durante la década de los 80, la caza furtiva y la deforestación descontrolada disminuyeron la población de este tipo de osos hasta llegar a menos de mil especies. Ante ello, el gobierno de China se comprometió a trabajar en la conservación del animal; incluso envió algunos pandas a zoológicos de todo el mundo en símbolo diplomático de buena voluntad.

También te puede interesar:  Las primeras planas de este domingo

Por ello también, en 1980, Beijin y el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF) abrieron la Reserva Natural de Wolong, en la provincia de Sichuán.

¡Vamos por más especies!


Con información de AP y La Jornada

Comentarios