El panda gigante, fuera de la lista de especies en peligro

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Les tenemos buenas noticias: el panda gigante salió de la lista de especies en peligro.

Así lo anunció la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza quien reubicó a la especie como ‘vulnerable’ en lugar de ‘amenazado’, esto gracias a los esfuerzos de conservación que permitieron su reproducción.

Por lo que ahora en el sur de China viven más de mil 864 pandas gigantes, cifra que contrasta a la de 2004, cuando se tenían mil 596.

También te puede interesar:  Retrasan avión por esperar a titular de Semarnat

Sin embargo, el organismo alertó sobre los efectos del cambio climático que podrían destruir más del 35% de su hábitat natural, es decir de bosques de bambú, en los próximos 80 años.

Durante la década de los 80, la caza furtiva y la deforestación descontrolada disminuyeron la población de este tipo de osos hasta llegar a menos de mil especies. Ante ello, el gobierno de China se comprometió a trabajar en la conservación del animal; incluso envió algunos pandas a zoológicos de todo el mundo en símbolo diplomático de buena voluntad.

También te puede interesar:  Sedujo a 20 hombres a cambio del iphone 7, los vende y compra casa

Por ello también, en 1980, Beijin y el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF) abrieron la Reserva Natural de Wolong, en la provincia de Sichuán.

¡Vamos por más especies!


Con información de AP y La Jornada

Comentarios