Así puedes descargar por WhatsApp tu certificado de vacunación COVID-19

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Cada vez en más lugares en el mundo están solicitando el certificado de vacunación COVID-19, y México no es la excepción, hay lugares como Mazatlán que lo van a pedir cuando vayas a sus playas, así como algunos municipios lo están pidiendo a sus trabajadores del ayuntamiento.

Inicialmente podías descargar el el certificado desde el portal de la Secretaría de Salud, ahora, la dependencia pone a disposición de la gente la opción para descargarlo por la aplicación de mensajería WhatsApp, por medio de su chatbot.

También te puede interesar:  ¡Paren todo! Que Ruby (la de los XV años) avisa que ahí viene su primer disco

Para poder descargar tu certificado, entra a Whatsapp y manda el mensaje «Hola» al número 56 1713 0557, espera un par de segundos y te contestará el Dr. Armado Vaccuno -así le puso la Secretaría de Salud a su chatbot- ahí, solo tendrás que seguir los pasos y el Dr. te contestará automáticamente.

En el chat debes escribir «CERTIFICADO», luego te pedirá tu CURP, después tu nombre y fecha de nacimiento.

Comentarios