«El desafío para las niñas en las STEM es vencer el miedo»: WiSE LATAM

Recientes

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

México rechaza impuesto a remesas: Sheinbaum advierte posible movilización

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este viernes un...

Compartir

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), para el año 2030, el 80% de los trabajos a nivel mundial estarán relacionados con carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Este escenario representa una gran oportunidad para incrementar la participación de las mujeres en estas áreas.  

Sin embargo, para aprovechar esta transformación laboral y poder cubrir la demanda de profesionales requeridos, será fundamental el desarrollo de más mujeres en estos campos, ya que actualmente, de acuerdo con la UNESCO, sólo el 35% de los estudiantes de carreras STEM en educación superior a nivel mundial son mujeres.  

Iniciativas como Women In Science and Engineering LATAM (WiSE) de Cisco, contribuyen a reducir la brecha de género en las STEM, ya que buscan inspirar a niñas y adolescentes a elegir carreras vinculadas con estas áreas. Además, realizan diversas actividades enfocadas en aumentar el número de mujeres contratadas en puestos técnicos, retener el talento y empoderar a las colaboradoras a alcanzar sus objetivos personales y profesionales de forma exitosa. 

“El principal desafío al que se enfrentan las mujeres para desarrollarse en las STEM es vencer el miedo, un sentimiento que se desarrolla desde la infancia y hace que las niñas pierdan el interés en las ciencias, la tecnología y en todas las áreas socialmente identificadas como exclusivas de hombres”, comenta Mariana Sansores, ingeniera responsable de estrategia y planeación de Cisco en América Latina y líder de WiSE Latam, en su capítulo de Cisco México. 

También te puede interesar:  Viernes de marchas

“Es necesario que se muestre a las niñas que tienen cabida en la ciencia y en la ingeniería, que se les presente a mujeres que lo han logrado y les compartan su experiencia, que se luche por un mundo en el que el género no defina los sueños de las mujeres”, añade la directiva. 

En este sentido, WiSE Latam comparte tres consejos para madres, padres y educadores que les ayudarán a reforzar la confianza de sus hijas y alumnas en etapas tempranas y que podrían ser fuente de motivación para iniciarse en las STEM. 

  1. Estimular su curiosidad con experiencias. 

Cada vez que tengan oportunidad visiten museos, realicen experimentos, tomen cursos de los temas que les interesen, acudan a pláticas y eventos como los que organiza WiSE Latam, vean documentales o asistan a ferias o exposiciones científicas. Esta es una forma de abrir una pequeña puerta a un mundo de conocimiento. 

  1. El fracaso es una oportunidad de aprendizaje. 
También te puede interesar:  Arrumban datos de 6.8 millones de niños

Quitarle la carga negativa que conlleva un fracaso, si algo no salió bien, inviten a las niñas a revisar los por qué y analizar cómo se puede mejorar. Ayudarles a entenderlo como una oportunidad de tener más herramientas para solucionar problemas en el futuro. 

  1. Romper con los estereotipos. 

Cuidar el discurso, en la medida que el mensaje cambie, la forma de pensar de las niñas también cambiará. Evitar encasillar y limitar las capacidades por el simple hecho de ser mujeres y presentarles historias de éxito que las impulsen a seguir sus sueños. 

Finalmente, para WiSE Latam de Cisco, es importante compartir, tanto con niñas como con niños, la visión de un mundo más inclusivo, diverso, en el que todos tienen las mismas oportunidades de desarrollo profesional, sin importar su género.  

Si desean conocer más de las actividades y programas de WiSE Latam de Cisco, sigan sus redes sociales @wiselatam.

Comentarios