El crimen organizado ataca en los estados con elecciones

Recientes

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Compartir

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señaló cifras que muestran que durante el primer trimestre del año, el crimen organizado se ha concentrado en los 13 estados del país en los que habrá elecciones.

De acuerdo con el informe, en ocho de los 13 estados hubo mil 452 homicidios dolosos, secuestros y extorsiones, 277 más que en igual periodo de 2015, en el que ocurrieron mil 175. En total el número de estos delitos cometidos en los 13 estados en campaña durante el primer trimestre de 2016, es de mil 986, es decir, un 34.04% de la incidencia a nivel nacional.

Aguascalientes, Baja California, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas, reportaron un aumento de los delitos de alto impacto entre 2015 y 2016, mientras que las extorsiones, los asesinatos y secuestros disminuyeron en Chihuahua, Durango, Quintana Roo, Tamaulipas y Tlaxcala.

También te puede interesar:  Actor porno, James Deen, acusado de violación por expareja

En Baja California se elegirá presidente municipal y diputados locales, y es el estado donde ha habido 308 casos de asesinato, plagio y extorsión, contra 216 del mismo periodo del año pasado.

Ante esta situación, varios actores de las fuerzas políticas han exigido al gobierno federal y estatales que se aumente la seguridad en las campañas.

El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió el 13 de abril con gobernadores de 12 estados para definir la manera de asegurar que las elecciones se lleven a cabo en orden y con certeza y tranquilidad para la ciudadanía.

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales del domingo

El informe señala que la disputa por las plazas entre cárteles es la razón principal de la violencia en varias zonas del país; por ejemplo, en Baja California, operan el cártel del Pacífico, de Tijuana y algunas células del cártel de los Arellano Félix.

En Chihuahua, están La Línea y Los Aztecas bajo las órdenes del cártel de Juárez y del Pacífico; en Tamaulipas, los Zetas y el cártel del Golfo; en Veracruz, Zetas, Los Ántrax y el cártel de Jalisco Nueva Generación y en Sinaloa, grupos del cártel de los Beltrán Leyva y del Pacífico.

Con información de Excélsior

Comentarios