El crimen organizado ataca en los estados con elecciones

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señaló cifras que muestran que durante el primer trimestre del año, el crimen organizado se ha concentrado en los 13 estados del país en los que habrá elecciones.

De acuerdo con el informe, en ocho de los 13 estados hubo mil 452 homicidios dolosos, secuestros y extorsiones, 277 más que en igual periodo de 2015, en el que ocurrieron mil 175. En total el número de estos delitos cometidos en los 13 estados en campaña durante el primer trimestre de 2016, es de mil 986, es decir, un 34.04% de la incidencia a nivel nacional.

Aguascalientes, Baja California, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas, reportaron un aumento de los delitos de alto impacto entre 2015 y 2016, mientras que las extorsiones, los asesinatos y secuestros disminuyeron en Chihuahua, Durango, Quintana Roo, Tamaulipas y Tlaxcala.

También te puede interesar:  Corte ordena no aplicar “Plan B” para EDOMEX y Coahuila

En Baja California se elegirá presidente municipal y diputados locales, y es el estado donde ha habido 308 casos de asesinato, plagio y extorsión, contra 216 del mismo periodo del año pasado.

Ante esta situación, varios actores de las fuerzas políticas han exigido al gobierno federal y estatales que se aumente la seguridad en las campañas.

El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió el 13 de abril con gobernadores de 12 estados para definir la manera de asegurar que las elecciones se lleven a cabo en orden y con certeza y tranquilidad para la ciudadanía.

También te puede interesar:  México alcanza niveles récord en homicidios

El informe señala que la disputa por las plazas entre cárteles es la razón principal de la violencia en varias zonas del país; por ejemplo, en Baja California, operan el cártel del Pacífico, de Tijuana y algunas células del cártel de los Arellano Félix.

En Chihuahua, están La Línea y Los Aztecas bajo las órdenes del cártel de Juárez y del Pacífico; en Tamaulipas, los Zetas y el cártel del Golfo; en Veracruz, Zetas, Los Ántrax y el cártel de Jalisco Nueva Generación y en Sinaloa, grupos del cártel de los Beltrán Leyva y del Pacífico.

Con información de Excélsior

Comentarios