El crimen organizado ataca en los estados con elecciones

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señaló cifras que muestran que durante el primer trimestre del año, el crimen organizado se ha concentrado en los 13 estados del país en los que habrá elecciones.

De acuerdo con el informe, en ocho de los 13 estados hubo mil 452 homicidios dolosos, secuestros y extorsiones, 277 más que en igual periodo de 2015, en el que ocurrieron mil 175. En total el número de estos delitos cometidos en los 13 estados en campaña durante el primer trimestre de 2016, es de mil 986, es decir, un 34.04% de la incidencia a nivel nacional.

Aguascalientes, Baja California, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas, reportaron un aumento de los delitos de alto impacto entre 2015 y 2016, mientras que las extorsiones, los asesinatos y secuestros disminuyeron en Chihuahua, Durango, Quintana Roo, Tamaulipas y Tlaxcala.

También te puede interesar:  Villano de “mi pobre angelito” aterrado por el regreso de Kevin McCalister (Video)

En Baja California se elegirá presidente municipal y diputados locales, y es el estado donde ha habido 308 casos de asesinato, plagio y extorsión, contra 216 del mismo periodo del año pasado.

Ante esta situación, varios actores de las fuerzas políticas han exigido al gobierno federal y estatales que se aumente la seguridad en las campañas.

El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió el 13 de abril con gobernadores de 12 estados para definir la manera de asegurar que las elecciones se lleven a cabo en orden y con certeza y tranquilidad para la ciudadanía.

También te puede interesar:  México aún reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela

El informe señala que la disputa por las plazas entre cárteles es la razón principal de la violencia en varias zonas del país; por ejemplo, en Baja California, operan el cártel del Pacífico, de Tijuana y algunas células del cártel de los Arellano Félix.

En Chihuahua, están La Línea y Los Aztecas bajo las órdenes del cártel de Juárez y del Pacífico; en Tamaulipas, los Zetas y el cártel del Golfo; en Veracruz, Zetas, Los Ántrax y el cártel de Jalisco Nueva Generación y en Sinaloa, grupos del cártel de los Beltrán Leyva y del Pacífico.

Con información de Excélsior

Comentarios