El crimen organizado ataca en los estados con elecciones

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señaló cifras que muestran que durante el primer trimestre del año, el crimen organizado se ha concentrado en los 13 estados del país en los que habrá elecciones.

De acuerdo con el informe, en ocho de los 13 estados hubo mil 452 homicidios dolosos, secuestros y extorsiones, 277 más que en igual periodo de 2015, en el que ocurrieron mil 175. En total el número de estos delitos cometidos en los 13 estados en campaña durante el primer trimestre de 2016, es de mil 986, es decir, un 34.04% de la incidencia a nivel nacional.

Aguascalientes, Baja California, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas, reportaron un aumento de los delitos de alto impacto entre 2015 y 2016, mientras que las extorsiones, los asesinatos y secuestros disminuyeron en Chihuahua, Durango, Quintana Roo, Tamaulipas y Tlaxcala.

También te puede interesar:  Polémica por presunto narco soborno en 2006 es 'asunto cerrado' para México y EE.UU., dice canciller

En Baja California se elegirá presidente municipal y diputados locales, y es el estado donde ha habido 308 casos de asesinato, plagio y extorsión, contra 216 del mismo periodo del año pasado.

Ante esta situación, varios actores de las fuerzas políticas han exigido al gobierno federal y estatales que se aumente la seguridad en las campañas.

El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió el 13 de abril con gobernadores de 12 estados para definir la manera de asegurar que las elecciones se lleven a cabo en orden y con certeza y tranquilidad para la ciudadanía.

También te puede interesar:  Prensa brasileña ve con precaución al TRI

El informe señala que la disputa por las plazas entre cárteles es la razón principal de la violencia en varias zonas del país; por ejemplo, en Baja California, operan el cártel del Pacífico, de Tijuana y algunas células del cártel de los Arellano Félix.

En Chihuahua, están La Línea y Los Aztecas bajo las órdenes del cártel de Juárez y del Pacífico; en Tamaulipas, los Zetas y el cártel del Golfo; en Veracruz, Zetas, Los Ántrax y el cártel de Jalisco Nueva Generación y en Sinaloa, grupos del cártel de los Beltrán Leyva y del Pacífico.

Con información de Excélsior

Comentarios