El crimen organizado ataca en los estados con elecciones

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señaló cifras que muestran que durante el primer trimestre del año, el crimen organizado se ha concentrado en los 13 estados del país en los que habrá elecciones.

De acuerdo con el informe, en ocho de los 13 estados hubo mil 452 homicidios dolosos, secuestros y extorsiones, 277 más que en igual periodo de 2015, en el que ocurrieron mil 175. En total el número de estos delitos cometidos en los 13 estados en campaña durante el primer trimestre de 2016, es de mil 986, es decir, un 34.04% de la incidencia a nivel nacional.

Aguascalientes, Baja California, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas, reportaron un aumento de los delitos de alto impacto entre 2015 y 2016, mientras que las extorsiones, los asesinatos y secuestros disminuyeron en Chihuahua, Durango, Quintana Roo, Tamaulipas y Tlaxcala.

También te puede interesar:  Fortalece la UNAM alianza estratégica con la Universidad Técnica de Braunschweig, de Alemania

En Baja California se elegirá presidente municipal y diputados locales, y es el estado donde ha habido 308 casos de asesinato, plagio y extorsión, contra 216 del mismo periodo del año pasado.

Ante esta situación, varios actores de las fuerzas políticas han exigido al gobierno federal y estatales que se aumente la seguridad en las campañas.

El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió el 13 de abril con gobernadores de 12 estados para definir la manera de asegurar que las elecciones se lleven a cabo en orden y con certeza y tranquilidad para la ciudadanía.

También te puede interesar:  María de Jesús Patricio será candidata presidencial del EZLN

El informe señala que la disputa por las plazas entre cárteles es la razón principal de la violencia en varias zonas del país; por ejemplo, en Baja California, operan el cártel del Pacífico, de Tijuana y algunas células del cártel de los Arellano Félix.

En Chihuahua, están La Línea y Los Aztecas bajo las órdenes del cártel de Juárez y del Pacífico; en Tamaulipas, los Zetas y el cártel del Golfo; en Veracruz, Zetas, Los Ántrax y el cártel de Jalisco Nueva Generación y en Sinaloa, grupos del cártel de los Beltrán Leyva y del Pacífico.

Con información de Excélsior

Comentarios