El Conservatorio Nacional de Música cumple 150 años cargado de problemas

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Fundada en 1866, la más prestigiosa escuela de música de nuestro país, celebró su 150 aniversario con un modesto programa de actividades, acorde a los vastos problemas que sufre.

Actualmente, existe un notorio estancamiento en planes de estudio, generaciones de músicos sin un mercado laboral que los reciba y una matrícula insuficiente. Sumado a eso, persiste una disputa por el terreno en que se encuentra, ya que inversionistas privados insisten en construir un centro comercial en su lugar, además del reciente despido de por lo menos tres mil empleados del INBA.

El terreno donde funciona el Conservatorio es asediado desde hace décadas por la zona con mucha plusvalía en donde se encuentra, Presidente Masaryk 52, Colonia Polanco.

También te puede interesar:  Suspenden clases en municipios de Quintana Roo por tormenta Michael

Luz Angélica Uribe explica que «Recientemente el Conservatorio tuvo que luchar por su terreno, ya que las autoridades querían trasladarlo al Centro Nacional de las Artes para convertir este predio en un centro comercial. Por desgracia, es seguro que habrá nuevos planes para el terreno, pero aquí alumnos y maestros tendrán que seguir defendiéndolo”.

Por su parte, el compositor Alexis Aranda dijo que se trata de la institución más importante desde su origen. No en vano Franz Liszt aportó cinco pesos oro para apoyar la fundación del Conservatorio, que este año interpretará dos de sus obras: «Mnemósine» y «Credo» para violonchelo y piano.

También te puede interesar:  INE recurre a empresa extranjera para llevar sus relaciones públicas

Es un dato poco conocido y la razón de que exista un busto de Liszt afuera del Auditorio Revueltas”, apuntó Aranda.

Por último, el compositor, expuso dos grandes pendientes del Conservatorio: la falta de titulación en sus egresados y la necesidad de la creación de instituciones de este nivel fuera del DF. “Es una bomba de tiempo que sufre la urbe; muchos chicos de provincia deben venir aquí a estudiar, pues en sus lugares de origen no hay escuelas o carecen de un buen nivel”.

Con información de Excélsior

Comentarios