El Conservatorio Nacional de Música cumple 150 años cargado de problemas

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Fundada en 1866, la más prestigiosa escuela de música de nuestro país, celebró su 150 aniversario con un modesto programa de actividades, acorde a los vastos problemas que sufre.

Actualmente, existe un notorio estancamiento en planes de estudio, generaciones de músicos sin un mercado laboral que los reciba y una matrícula insuficiente. Sumado a eso, persiste una disputa por el terreno en que se encuentra, ya que inversionistas privados insisten en construir un centro comercial en su lugar, además del reciente despido de por lo menos tres mil empleados del INBA.

El terreno donde funciona el Conservatorio es asediado desde hace décadas por la zona con mucha plusvalía en donde se encuentra, Presidente Masaryk 52, Colonia Polanco.

También te puede interesar:  Atentado suicida en Kabul, más de 30 muertos

Luz Angélica Uribe explica que «Recientemente el Conservatorio tuvo que luchar por su terreno, ya que las autoridades querían trasladarlo al Centro Nacional de las Artes para convertir este predio en un centro comercial. Por desgracia, es seguro que habrá nuevos planes para el terreno, pero aquí alumnos y maestros tendrán que seguir defendiéndolo”.

Por su parte, el compositor Alexis Aranda dijo que se trata de la institución más importante desde su origen. No en vano Franz Liszt aportó cinco pesos oro para apoyar la fundación del Conservatorio, que este año interpretará dos de sus obras: «Mnemósine» y «Credo» para violonchelo y piano.

También te puede interesar:  Destruyen monumento de víctimas de Nochixtlán

Es un dato poco conocido y la razón de que exista un busto de Liszt afuera del Auditorio Revueltas”, apuntó Aranda.

Por último, el compositor, expuso dos grandes pendientes del Conservatorio: la falta de titulación en sus egresados y la necesidad de la creación de instituciones de este nivel fuera del DF. “Es una bomba de tiempo que sufre la urbe; muchos chicos de provincia deben venir aquí a estudiar, pues en sus lugares de origen no hay escuelas o carecen de un buen nivel”.

Con información de Excélsior

Comentarios