El Conservatorio Nacional de Música cumple 150 años cargado de problemas

Recientes

Hoy no es día cualquiera, ¡Hoy es “Yellow Day” el Día más Feliz del Año! Aquí te contamos todo

¿Y eso qué? Pues, según muchos, es el día más feliz del año. Sí, como lo oyes. Y no, no es solo porque alguien lo publicó en Instagram con una foto en la pla...

México logra la mayor reducción de pobreza relativa entre países de la OCDE en una década

México registró la mayor disminución de pobreza relativa entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) d...

Compran a los Lakers por cifra récord de 10 mil millones de dólares

La familia Buss continuará en la gestión del equipo, pero el control mayoritario pasa a manos del inversionista deportivo más influyente del momento. Una nue...

BMV perfila una caída marginal; GCC lidera los descensos

Las bolsas de valores en México abrieron la jornada del viernes con ligeros retrocesos, extendiendo las pérdidas acumuladas desde la sesión anterior. El nerv...

Grupo Elektra impugnará resolución judicial por adeudo fiscal de 2 mil millones de pesos

La empresa de Ricardo Salinas Pliego acusa sesgo político en el fallo y anuncia que llevará el caso a la Suprema Corte. Grupo Elektra, propiedad del empresar...

Compartir

Fundada en 1866, la más prestigiosa escuela de música de nuestro país, celebró su 150 aniversario con un modesto programa de actividades, acorde a los vastos problemas que sufre.

Actualmente, existe un notorio estancamiento en planes de estudio, generaciones de músicos sin un mercado laboral que los reciba y una matrícula insuficiente. Sumado a eso, persiste una disputa por el terreno en que se encuentra, ya que inversionistas privados insisten en construir un centro comercial en su lugar, además del reciente despido de por lo menos tres mil empleados del INBA.

El terreno donde funciona el Conservatorio es asediado desde hace décadas por la zona con mucha plusvalía en donde se encuentra, Presidente Masaryk 52, Colonia Polanco.

También te puede interesar:  El ITAM cumple 70 años

Luz Angélica Uribe explica que «Recientemente el Conservatorio tuvo que luchar por su terreno, ya que las autoridades querían trasladarlo al Centro Nacional de las Artes para convertir este predio en un centro comercial. Por desgracia, es seguro que habrá nuevos planes para el terreno, pero aquí alumnos y maestros tendrán que seguir defendiéndolo”.

Por su parte, el compositor Alexis Aranda dijo que se trata de la institución más importante desde su origen. No en vano Franz Liszt aportó cinco pesos oro para apoyar la fundación del Conservatorio, que este año interpretará dos de sus obras: «Mnemósine» y «Credo» para violonchelo y piano.

También te puede interesar:  A 79 años de expropiación, política energética es un fracaso: Cárdenas

Es un dato poco conocido y la razón de que exista un busto de Liszt afuera del Auditorio Revueltas”, apuntó Aranda.

Por último, el compositor, expuso dos grandes pendientes del Conservatorio: la falta de titulación en sus egresados y la necesidad de la creación de instituciones de este nivel fuera del DF. “Es una bomba de tiempo que sufre la urbe; muchos chicos de provincia deben venir aquí a estudiar, pues en sus lugares de origen no hay escuelas o carecen de un buen nivel”.

Con información de Excélsior

Comentarios