Ejecutan cuatro policías comunitarios en Tixtla

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Fiscalía General del Estado de Guerrero, investiga la agresión perpetrada a siete integrantes de la Casa de Justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), La Patria es Primero, en el que resultaran privados de la vida cuatro de ellos en el municipio de Tixtla.

El ataque sucedió en el barrio de El Fortín en Tixtla, en el momento en que siete policías se encontraban en la calles de Flor de Adelfa y Tlapizaco cuando fueron atacados por hombres armados con rifles AK-47 conocidos como cuerno de chivo.

También te puede interesar:  Secuestran a comandante de Policía de Tixtla

La policía comunitaria responsabilizó del asesinato a bandas criminales. “Pudieron ser Los Ardillos o Los Rojos, pero también alguno de los candidatos de los partidos políticos que el próximo domingo participarán en la elección extraordinaria a la alcaldía de Tixtla, aunque desafortunadamente no tenemos pruebas”.

También te puede interesar:  AMLO: "Habrá un cambio radical, pero ordenado y no violento"

En conferencia de prensa conjunta efectuada en Chilpancingo, aseguraron que en la jornada electoral “no habrá presencia de efectivos del Ejército Mexicano, porque no existen las condiciones para que estén, y tampoco la Policía Federal. La vigilancia correrá a cargo de las fuerzas estatales y municipales”.

 

Con información de La Jornada

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente