Diputados deberán comprobar gasto de bono de $150 mil; Morena rechaza subvención

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Este jueves la Cámara de Diputados depositará un bono extra de 150 mil a los 500 diputados, en concepto de bono de fin de año. Cada legislador tiene que comprobar ese gasto que deberá destinarse al pago de aguinaldos y bonificaciones a los cientos de trabajadores que prestan servicio a diputados bajo el concepto de personal de confianza. Esas personas no tienen más derechos laborales que el pago mensual de un salario.

También te puede interesar:  Cáncer de colon en México

Los diputados tienen un sueldo mensual que se compone de tres rubros: dieta (salario) de 73 mil 817.10 pesos; apoyos económicos por asistencia legislativa, de 45 mil 786, y atención ciudadana, de 28 mil 772. Los 150 mil pesos adicionales tienen una denominación similar: atención legislativa.

También te puede interesar:  Cierran Reforma y “toman clase” contra cierre de escuela

La bancada de Morena solicitó al secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah, que no se deposite ese ingreso extraordinario en cuentas de sus legisladores federales. Movimiento Ciudadano, se unió a la acción de Morena y rechazó la subvención. El dinero rechazado retornará a las arcas de la Tesorería de la Federación.

Con información de La Jornada

Comentarios