Trump insiste en aranceles a México y Canadá

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene su postura de imponer aranceles del 25% a México y Canadá a partir del próximo sábado. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que esta medida sigue en pie, a pesar de las tensiones que podría generar con ambos socios comerciales.

Condiciones para evitar los aranceles

Trump condicionó la suspensión de los aranceles a que México y Canadá tomen medidas concretas contra el tráfico de fentanilo y la migración irregular. Durante la última semana, el mandatario subrayó que estas problemáticas afectan gravemente a Estados Unidos, y que los aranceles buscan ejercer presión para lograr una cooperación más efectiva.

También te puede interesar:  México busca rescatar a sus ciudadanos en zona de conflicto en Israel

La posible imposición de aranceles preocupa a los sectores económicos de los tres países, especialmente porque México y Canadá son socios clave en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Analistas advierten que esta decisión podría tensar las relaciones diplomáticas y comerciales, afectando industrias como la automotriz, la agrícola y la tecnológica.

China también en la mira

Además de México y Canadá, Trump considera nuevos aranceles contra China, continuando con su política de presión económica hacia el gigante asiático. Aunque no se han revelado detalles específicos, la estrategia busca abordar el déficit comercial y las disputas sobre propiedad intelectual.

También te puede interesar:  AMLO confirma que Yahritza y su Esencia cantará en el Zócalo el 15 de septiembre

A pocos días de la fecha límite, expertos en comercio internacional advierten que estas medidas podrían desencadenar represalias y afectar la estabilidad económica global. Sin embargo, Trump parece decidido a cumplir su promesa, en un año clave para su agenda política.

Comentarios