Trump insiste en aranceles a México y Canadá

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene su postura de imponer aranceles del 25% a México y Canadá a partir del próximo sábado. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que esta medida sigue en pie, a pesar de las tensiones que podría generar con ambos socios comerciales.

Condiciones para evitar los aranceles

Trump condicionó la suspensión de los aranceles a que México y Canadá tomen medidas concretas contra el tráfico de fentanilo y la migración irregular. Durante la última semana, el mandatario subrayó que estas problemáticas afectan gravemente a Estados Unidos, y que los aranceles buscan ejercer presión para lograr una cooperación más efectiva.

También te puede interesar:  La UNAM acorta distancias geográficas para estudiar en el extranjero

La posible imposición de aranceles preocupa a los sectores económicos de los tres países, especialmente porque México y Canadá son socios clave en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Analistas advierten que esta decisión podría tensar las relaciones diplomáticas y comerciales, afectando industrias como la automotriz, la agrícola y la tecnológica.

China también en la mira

Además de México y Canadá, Trump considera nuevos aranceles contra China, continuando con su política de presión económica hacia el gigante asiático. Aunque no se han revelado detalles específicos, la estrategia busca abordar el déficit comercial y las disputas sobre propiedad intelectual.

También te puede interesar:  Créditos a empresas que no dieron de baja a trabajadores

A pocos días de la fecha límite, expertos en comercio internacional advierten que estas medidas podrían desencadenar represalias y afectar la estabilidad económica global. Sin embargo, Trump parece decidido a cumplir su promesa, en un año clave para su agenda política.

Comentarios