Trump insiste en aranceles a México y Canadá

Recientes

China, Rusia y Pakistán piden alto al fuego entre Irán, Israel y EE.UU.; advierten escalada tras ataques

En medio de la creciente tensión en Medio Oriente, China, Rusia y Pakistán presentaron ante el Consejo de Seguridad de la ONU un proyecto de resolución que e...

Trump exige mantener bajos los precios del petróleo tras ataques a Irán

El presidente estadounidense advierte a los mercados petroleros mientras crece la incertidumbre global por el cierre del Estrecho de Ormuz. El presidente de ...

Actividad económica de México crece 1.38% en abril pese a panorama global incierto

Pese al clima de incertidumbre comercial con Estados Unidos y los efectos de nuevas políticas arancelarias, la economía mexicana mostró señales de fortaleza ...

Profepa investiga daños por basura espacial de SpaceX en Tamaulipas

La caída de residuos tras lanzamientos de Starship preocupa por su impacto ambiental en el litoral mexicano. La Procuraduría Federal de Protección al Ambient...

¿Te aburre el ejercicio? ¡La ciencia dice que te pongas a bailar!

Desde los rituales prehispánicos hasta las fiestas de barrio, el baile ha estado siempre presente en nuestra historia. Pero lo que antes era puro gozo, hoy t...

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene su postura de imponer aranceles del 25% a México y Canadá a partir del próximo sábado. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que esta medida sigue en pie, a pesar de las tensiones que podría generar con ambos socios comerciales.

Condiciones para evitar los aranceles

Trump condicionó la suspensión de los aranceles a que México y Canadá tomen medidas concretas contra el tráfico de fentanilo y la migración irregular. Durante la última semana, el mandatario subrayó que estas problemáticas afectan gravemente a Estados Unidos, y que los aranceles buscan ejercer presión para lograr una cooperación más efectiva.

También te puede interesar:  BYD anuncia planes de abrir planta en México

La posible imposición de aranceles preocupa a los sectores económicos de los tres países, especialmente porque México y Canadá son socios clave en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Analistas advierten que esta decisión podría tensar las relaciones diplomáticas y comerciales, afectando industrias como la automotriz, la agrícola y la tecnológica.

China también en la mira

Además de México y Canadá, Trump considera nuevos aranceles contra China, continuando con su política de presión económica hacia el gigante asiático. Aunque no se han revelado detalles específicos, la estrategia busca abordar el déficit comercial y las disputas sobre propiedad intelectual.

También te puede interesar:  Surgen más datos sobre el caso Norberto Ronquillo: 'La Yuri' fue su exnovia

A pocos días de la fecha límite, expertos en comercio internacional advierten que estas medidas podrían desencadenar represalias y afectar la estabilidad económica global. Sin embargo, Trump parece decidido a cumplir su promesa, en un año clave para su agenda política.

Comentarios