Trump insiste en aranceles a México y Canadá

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantiene su postura de imponer aranceles del 25% a México y Canadá a partir del próximo sábado. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que esta medida sigue en pie, a pesar de las tensiones que podría generar con ambos socios comerciales.

Condiciones para evitar los aranceles

Trump condicionó la suspensión de los aranceles a que México y Canadá tomen medidas concretas contra el tráfico de fentanilo y la migración irregular. Durante la última semana, el mandatario subrayó que estas problemáticas afectan gravemente a Estados Unidos, y que los aranceles buscan ejercer presión para lograr una cooperación más efectiva.

También te puede interesar:  Guevara se rehúsa. Impugna decisión de juez para no devolver becas

La posible imposición de aranceles preocupa a los sectores económicos de los tres países, especialmente porque México y Canadá son socios clave en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Analistas advierten que esta decisión podría tensar las relaciones diplomáticas y comerciales, afectando industrias como la automotriz, la agrícola y la tecnológica.

China también en la mira

Además de México y Canadá, Trump considera nuevos aranceles contra China, continuando con su política de presión económica hacia el gigante asiático. Aunque no se han revelado detalles específicos, la estrategia busca abordar el déficit comercial y las disputas sobre propiedad intelectual.

También te puede interesar:  Rusia interviene en campañas de México: consejero de Casa Blanca

A pocos días de la fecha límite, expertos en comercio internacional advierten que estas medidas podrían desencadenar represalias y afectar la estabilidad económica global. Sin embargo, Trump parece decidido a cumplir su promesa, en un año clave para su agenda política.

Comentarios