Trump justifica aranceles a México y Canadá: fentanilo y migración en la mira

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que los aranceles del 25% a productos provenientes de México y Canadá, programados para febrero, tengan como objetivo adelantar la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “No tiene nada que ver con eso”, afirmó en conferencia de prensa, respondiendo a especulaciones publicadas por medios como The Wall Street Journal.

Trump justificó la medida señalando que ambos países han permitido el ingreso de “millones” de migrantes indocumentados y acusó a México y Canadá de ser rutas principales para el tráfico de fentanilo, una crisis que, según él, ha cobrado la vida de 300 mil personas en Estados Unidos el último año.

El impacto del fentanilo en Estados Unidos

En su intervención, Trump destacó el devastador efecto del fentanilo en las familias estadounidenses. “He visto madres que nunca se recuperan tras perder a sus hijos por envenenamiento con fentanilo”, declaró. También señaló que durante su primer mandato alcanzó un acuerdo con el presidente de China, Xi Jinping, para imponer la pena de muerte a traficantes de esta droga, pero acusó a su sucesor, Joe Biden, de no darle seguimiento.

También te puede interesar:  Trump descarta duplicar aranceles a Canadá

Trump añadió que impondrá un arancel del 10% a productos chinos como penalización por el envío de fentanilo a México y Canadá, reforzando su postura de mano dura contra el tráfico de drogas.

Sheinbaum llama a la calma ante las medidas de Trump

Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las declaraciones y órdenes ejecutivas de Trump con un llamado a mantener la “cabeza fría”. Subrayó que su gobierno trabajará en una estrategia coordinada para enfrentar los retos que plantean estas decisiones, incluyendo la declaración de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas y la emergencia nacional por inmigración irregular.

También te puede interesar:  La embajadora de México en EU, Martha Bárcena, anuncia su retiro

Tensiones comerciales y diplomáticas en aumento

La amenaza arancelaria de Trump intensifica las tensiones entre Estados Unidos, México y Canadá, generando preocupación por el impacto económico y político en la región. Aunque Trump insiste en que los aranceles buscan combatir la crisis del fentanilo y la migración irregular, analistas consideran que también podrían ser una estrategia para presionar a sus socios comerciales.

Si bien Trump descarta vínculos entre los aranceles y el tratado, estas medidas podrían complicar las relaciones comerciales y políticas en América del Norte, afectando la estabilidad del acuerdo trilateral y aumentando la incertidumbre en la región.

Comentarios