El regreso a Gaza: esperanza entre escombros

Recientes

Actividad económica de México crece 1.38% en abril pese a panorama global incierto

Pese al clima de incertidumbre comercial con Estados Unidos y los efectos de nuevas políticas arancelarias, la economía mexicana mostró señales de fortaleza ...

Profepa investiga daños por basura espacial de SpaceX en Tamaulipas

La caída de residuos tras lanzamientos de Starship preocupa por su impacto ambiental en el litoral mexicano. La Procuraduría Federal de Protección al Ambient...

¿Te aburre el ejercicio? ¡La ciencia dice que te pongas a bailar!

Desde los rituales prehispánicos hasta las fiestas de barrio, el baile ha estado siempre presente en nuestra historia. Pero lo que antes era puro gozo, hoy t...

Se hizo pasar por dentista ¡Pasó dos años ejerciendo viendo tutoriales de TikTok!

¿A poco no te ha pasado que vas al dentista y dices: "Ay, qué padre está su consultorio, se ve bien profesional"? Pues en la República Checa, un montón de ge...

Participa un equipo de investigación de la UNAM en el proyecto astronómico más ambicioso del mundo

Se trata del Observatorio Vera C. Rubin que revolucionará el estudio del Universo; y hoy revela sus primeras imágenes. El Telescopio de Investigación Simonyi...

Compartir

Miles de palestinos emprendieron el regreso al norte de Gaza tras semanas de desplazamiento forzado debido a los intensos bombardeos en la región. Cargados con mantas, alimentos y ropa, avanzaron por el principal camino costero con un espíritu que oscilaba entre la esperanza y el dolor.

Un retorno entre ruinas

A pesar de la devastación que dejó la guerra, el retorno significó una victoria simbólica para muchos. “Al poder regresar, ganamos”, expresó Rania Miqdad mientras avanzaba con su familia hacia lo que quedaba de su hogar en Ciudad de Gaza.

El ambiente, aunque festivo, estaba marcado por la incertidumbre. Muchos sabían que sus casas habían sido reducidas a escombros, como la de Ismail Abu Mattar, quien junto a su esposa e hijos planeaba instalar una tienda de campaña cerca de las ruinas de su vivienda y comenzar la ardua tarea de reconstrucción.

También te puede interesar:  Más de 3 mil mdp para reconstrucción de CDMX

Temor a la expulsión permanente

El regreso masivo responde al temor de lo que muchos consideran una amenaza de expulsión permanente. La historia de desplazamientos forzados en la región pesa sobre la memoria colectiva, haciendo del retorno no solo una necesidad práctica, sino un acto de resistencia frente a la posibilidad de perder su tierra para siempre.

También te puede interesar:  La marcha contra el traslado de la Embajada de EE UU se convierte en la protesta más sangrienta en Gaza

El desafío de la reconstrucción

La magnitud de la destrucción en Gaza es inmensa. Según estimaciones preliminares, gran parte de Ciudad de Gaza y sus alrededores quedaron devastados. La reconstrucción será un proceso largo y complicado, condicionado por el bloqueo y las restricciones en la entrada de materiales esenciales.

Para las familias que regresan, el acto de volver simboliza más que una simple mudanza: es un esfuerzo por recuperar su dignidad y reconstruir una vida que la guerra intentó arrebatarles.

Comentarios