Peso mexicano se deprecia tras aprobación de reforma judicial

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El peso mexicano se deprecia por segunda jornada consecutiva, reflejando la incertidumbre en los mercados tras la aprobación de la controvertida reforma judicial en comisiones de la Cámara de Diputados. Este martes 27 de agosto de 2024, el dólar cotiza en 19.50 unidades, mostrando una caída del 0.57% frente al cierre del lunes, cuando registró su peor desempeño frente al dólar en un lunes, con un retroceso del 1.59%.

La reforma judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, propone que más de 7 mil jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos por voto popular, una medida que ha desatado una huelga entre los trabajadores judiciales y generado tensiones diplomáticas con Estados Unidos y Canadá.

También te puede interesar:  Reforma Judicial de Sheinbaum impacta al peso mexicano

El impacto de esta iniciativa no solo ha sacudido al mercado cambiario, sino que también mantiene a los inversionistas en vilo, en espera de las discusiones que se llevarán a cabo en el nuevo Congreso, donde Morena y sus aliados ostentan una amplia mayoría.

Tipo de cambio en bancos de México hoy 27 de agosto de 2024:

  • BBVA México: 18.68 pesos a la compra, 19.81 pesos a la venta
  • Citibanamex: 18.83 pesos a la compra, 19.90 pesos a la venta
  • Banco Azteca: 18.20 pesos a la compra, 19.75 pesos a la venta
  • Banorte: 18.20 pesos a la compra, 19.70 pesos a la venta
  • Banca Afirme: 18.40 pesos a la compra, 19.90 pesos a la venta
  • Scotiabank: 17.00 pesos a la compra, 20.60 pesos a la venta
  • Inbursa: 18.80 pesos a la compra, 19.80 pesos a la venta
También te puede interesar:  Anuncian fusión de Diconsa y Liconsa para ser Segalmex

La depreciación del peso refleja la creciente preocupación sobre la estabilidad económica y política en México, con el mercado a la expectativa de los próximos movimientos en el ámbito legislativo.

Comentarios