Peso mexicano se deprecia tras aprobación de reforma judicial

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El peso mexicano se deprecia por segunda jornada consecutiva, reflejando la incertidumbre en los mercados tras la aprobación de la controvertida reforma judicial en comisiones de la Cámara de Diputados. Este martes 27 de agosto de 2024, el dólar cotiza en 19.50 unidades, mostrando una caída del 0.57% frente al cierre del lunes, cuando registró su peor desempeño frente al dólar en un lunes, con un retroceso del 1.59%.

La reforma judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, propone que más de 7 mil jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos por voto popular, una medida que ha desatado una huelga entre los trabajadores judiciales y generado tensiones diplomáticas con Estados Unidos y Canadá.

También te puede interesar:  Estos son los nuevos costos del pasaporte mexicano

El impacto de esta iniciativa no solo ha sacudido al mercado cambiario, sino que también mantiene a los inversionistas en vilo, en espera de las discusiones que se llevarán a cabo en el nuevo Congreso, donde Morena y sus aliados ostentan una amplia mayoría.

Tipo de cambio en bancos de México hoy 27 de agosto de 2024:

  • BBVA México: 18.68 pesos a la compra, 19.81 pesos a la venta
  • Citibanamex: 18.83 pesos a la compra, 19.90 pesos a la venta
  • Banco Azteca: 18.20 pesos a la compra, 19.75 pesos a la venta
  • Banorte: 18.20 pesos a la compra, 19.70 pesos a la venta
  • Banca Afirme: 18.40 pesos a la compra, 19.90 pesos a la venta
  • Scotiabank: 17.00 pesos a la compra, 20.60 pesos a la venta
  • Inbursa: 18.80 pesos a la compra, 19.80 pesos a la venta
También te puede interesar:  Dólar no baja de los 20 pesos

La depreciación del peso refleja la creciente preocupación sobre la estabilidad económica y política en México, con el mercado a la expectativa de los próximos movimientos en el ámbito legislativo.

Comentarios