Peso mexicano se deprecia tras aprobación de reforma judicial

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

El peso mexicano se deprecia por segunda jornada consecutiva, reflejando la incertidumbre en los mercados tras la aprobación de la controvertida reforma judicial en comisiones de la Cámara de Diputados. Este martes 27 de agosto de 2024, el dólar cotiza en 19.50 unidades, mostrando una caída del 0.57% frente al cierre del lunes, cuando registró su peor desempeño frente al dólar en un lunes, con un retroceso del 1.59%.

La reforma judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, propone que más de 7 mil jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos por voto popular, una medida que ha desatado una huelga entre los trabajadores judiciales y generado tensiones diplomáticas con Estados Unidos y Canadá.

También te puede interesar:  Auditorías revelan 340 millones malversados en Conade

El impacto de esta iniciativa no solo ha sacudido al mercado cambiario, sino que también mantiene a los inversionistas en vilo, en espera de las discusiones que se llevarán a cabo en el nuevo Congreso, donde Morena y sus aliados ostentan una amplia mayoría.

Tipo de cambio en bancos de México hoy 27 de agosto de 2024:

  • BBVA México: 18.68 pesos a la compra, 19.81 pesos a la venta
  • Citibanamex: 18.83 pesos a la compra, 19.90 pesos a la venta
  • Banco Azteca: 18.20 pesos a la compra, 19.75 pesos a la venta
  • Banorte: 18.20 pesos a la compra, 19.70 pesos a la venta
  • Banca Afirme: 18.40 pesos a la compra, 19.90 pesos a la venta
  • Scotiabank: 17.00 pesos a la compra, 20.60 pesos a la venta
  • Inbursa: 18.80 pesos a la compra, 19.80 pesos a la venta
También te puede interesar:  Bimbo mantendrá precio fijo de pan blanco por 6 meses

La depreciación del peso refleja la creciente preocupación sobre la estabilidad económica y política en México, con el mercado a la expectativa de los próximos movimientos en el ámbito legislativo.

Comentarios