Peso mexicano se deprecia tras aprobación de reforma judicial

Recientes

Escuelas libres de comida chatarra: nueva estrategia nacional

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anunció una estrategia nacional para eliminar la venta de bebidas azucaradas y comida chatarra en las escu...

México y Venezuela mantendrán relaciones diplomáticas como siempre

José Briceño Ruiz explicó que Nicolás Maduro tiene el poder institucional, económico y militar para consolidar su tercer mandato. La decepción y pérdida de e...

Fallece el poeta mexicano Julio Trujillo

INBAL confirmó el fallecimiento del poeta y editor mexicano Julio Trujillo, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 10 de enero en Inglaterra,...

TikTok enfrenta prohibición histórica en EE. UU.

La Corte Suprema de Estados Unidos confirmó este viernes la constitucionalidad de una ley que podría prohibir TikTok en el país a partir del domingo. En unas...

¡Ahí viene la migra! Perritos chihuahua cruzan ilegales la frontera a Estados Unidos

¡Agárrense porque esta historia está de pelos!, literal, pues resulta que una familia de perros chihuahua se volvió la sensación en redes sociales después de...

Compartir

El peso mexicano se deprecia por segunda jornada consecutiva, reflejando la incertidumbre en los mercados tras la aprobación de la controvertida reforma judicial en comisiones de la Cámara de Diputados. Este martes 27 de agosto de 2024, el dólar cotiza en 19.50 unidades, mostrando una caída del 0.57% frente al cierre del lunes, cuando registró su peor desempeño frente al dólar en un lunes, con un retroceso del 1.59%.

La reforma judicial, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, propone que más de 7 mil jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos por voto popular, una medida que ha desatado una huelga entre los trabajadores judiciales y generado tensiones diplomáticas con Estados Unidos y Canadá.

También te puede interesar:  Peso inicia la semana a la baja

El impacto de esta iniciativa no solo ha sacudido al mercado cambiario, sino que también mantiene a los inversionistas en vilo, en espera de las discusiones que se llevarán a cabo en el nuevo Congreso, donde Morena y sus aliados ostentan una amplia mayoría.

Tipo de cambio en bancos de México hoy 27 de agosto de 2024:

  • BBVA México: 18.68 pesos a la compra, 19.81 pesos a la venta
  • Citibanamex: 18.83 pesos a la compra, 19.90 pesos a la venta
  • Banco Azteca: 18.20 pesos a la compra, 19.75 pesos a la venta
  • Banorte: 18.20 pesos a la compra, 19.70 pesos a la venta
  • Banca Afirme: 18.40 pesos a la compra, 19.90 pesos a la venta
  • Scotiabank: 17.00 pesos a la compra, 20.60 pesos a la venta
  • Inbursa: 18.80 pesos a la compra, 19.80 pesos a la venta
También te puede interesar:  Suprema Corte se une al paro contra reforma judicial

La depreciación del peso refleja la creciente preocupación sobre la estabilidad económica y política en México, con el mercado a la expectativa de los próximos movimientos en el ámbito legislativo.

Comentarios