Pemex dice que nueva refinería es viable pese a riesgos ambientales

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador de construir una nueva refinería implica altos riesgos de inundaciones además de otros problemas ambientales, pero la petrolera estatal Pemex lo describe como viable.

Los impactos por la obra que será levantada en Dos Bocas, en el sureño estado Tabasco, están contenidos en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que Pemex entregó a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y divulgada el martes por la noche.

El informe detalla que el área del proyecto está sujeta a riesgo “alto” de inundaciones marina, fluvial, marea de tormenta, erosión por oleaje de alta energía, además que alterará la calidad del aire y agua destinada a consumo humano en la zona y afectaciones a la fauna.

También te puede interesar:  Estados Unidos sanciona a la estatal petrolera venezolana, Pdvsa

Pese a ello, Pemex dijo que los efectos serán controlados, mitigados o compensados y que por tanto el proyecto es “viable”. La ASEA tiene 60 días para evaluar el informe.

Los críticos de la refinería que el Gobierno dice costará 8,000 millones de dólares y que estará lista en tres años, han denunciado que la obra tendrá graves efectos en el medio ambiente y la salud de pobladores cercanos.

No obstante, el presidente dice que la obra para levantar la séptima refinería de Pemex es prioritaria para reducir la dependencia de las crecientes importaciones de gasolinas y generar desarrollo y empleo en su estado natal, Tabasco.

También te puede interesar:  Millonarios mexicanos se van a invertir al extranjero

El gobierno espera que la refinería procese 340,000 barriles por día (bpd) del crudo Maya, principalmente para producir gasolina y diésel ultra bajo en azufre (ULSD), un tipo de combustible que se convertirá en un estándar en el país.

Las principales agencias de calificación crediticia han criticado el plan de la nueva refinería de Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, y han dicho que la empresa debería enfocarse en exploración y producción.

Con información de Reuters

Comentarios