Pemex dice que nueva refinería es viable pese a riesgos ambientales

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador de construir una nueva refinería implica altos riesgos de inundaciones además de otros problemas ambientales, pero la petrolera estatal Pemex lo describe como viable.

Los impactos por la obra que será levantada en Dos Bocas, en el sureño estado Tabasco, están contenidos en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que Pemex entregó a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y divulgada el martes por la noche.

El informe detalla que el área del proyecto está sujeta a riesgo “alto” de inundaciones marina, fluvial, marea de tormenta, erosión por oleaje de alta energía, además que alterará la calidad del aire y agua destinada a consumo humano en la zona y afectaciones a la fauna.

También te puede interesar:  PEMEX abre su primer gasolinera en Houston Texas ¿el litro a $ 6.51 pesos? ¡Ver para creer!

Pese a ello, Pemex dijo que los efectos serán controlados, mitigados o compensados y que por tanto el proyecto es “viable”. La ASEA tiene 60 días para evaluar el informe.

Los críticos de la refinería que el Gobierno dice costará 8,000 millones de dólares y que estará lista en tres años, han denunciado que la obra tendrá graves efectos en el medio ambiente y la salud de pobladores cercanos.

No obstante, el presidente dice que la obra para levantar la séptima refinería de Pemex es prioritaria para reducir la dependencia de las crecientes importaciones de gasolinas y generar desarrollo y empleo en su estado natal, Tabasco.

También te puede interesar:  Inflación sube menos de lo esperado en primera mitad septiembre

El gobierno espera que la refinería procese 340,000 barriles por día (bpd) del crudo Maya, principalmente para producir gasolina y diésel ultra bajo en azufre (ULSD), un tipo de combustible que se convertirá en un estándar en el país.

Las principales agencias de calificación crediticia han criticado el plan de la nueva refinería de Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, y han dicho que la empresa debería enfocarse en exploración y producción.

Con información de Reuters

Comentarios