Inflación aceleró en marzo impactada por la gasolina

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

La inflación interanual de México repuntó ligeramente en marzo, después de dos meses seguidos en declive, debido a incrementos en los precios de las gasolinas, lo que llevó al Gobierno a pedir a los distribuidores que acoten sus márgenes de ganancia.

El índice de precios al consumidor avanzó en el periodo a un 4.0 por ciento, casi en línea con las expectativas del mercado, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) divulgados el martes.

Analistas estimaban que la inflación se habría ubicado en 4.02 por ciento hasta el cierre del tercer mes del año, de acuerdo con un sondeo de Reuters. El objetivo del banco central es de un 3.0 por ciento +/- un punto porcentual.

También te puede interesar:  Esquivel sigue dando de qué hablar, ahora plagió su tesis de doctorado 

Sólo en el mes, el índice registró un incremento del 0.39 por ciento, mientras que el indicador subyacente creció un 0.34 por ciento.

El precio de la gasolina de bajo octanaje subió en un 2.72 por ciento en el periodo siendo el mayor contribuyente en el repunte del índice.

También te puede interesar:  Papa llama a obispos a no minimizar la amenaza del narcotráfico

Poco antes de divulgarse el indicador, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que está dispuesto a crear una pequeña red de gasolineras que vendan a “precio justo” si no funciona un llamado para que los distribuidores del combustible colaboren a mantener el precio a raya.

Actualmente en México operan unas 57 nuevas marcas de gasolineras con 3,677 estaciones de servicio, mientras que otras 8,547 pertenecen a la petrolera estatal Pemex, según datos de la secretaría de Energía.

Con información de Reuters

Comentarios