Inflación aceleró en marzo impactada por la gasolina

Recientes

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

Compartir

La inflación interanual de México repuntó ligeramente en marzo, después de dos meses seguidos en declive, debido a incrementos en los precios de las gasolinas, lo que llevó al Gobierno a pedir a los distribuidores que acoten sus márgenes de ganancia.

El índice de precios al consumidor avanzó en el periodo a un 4.0 por ciento, casi en línea con las expectativas del mercado, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) divulgados el martes.

Analistas estimaban que la inflación se habría ubicado en 4.02 por ciento hasta el cierre del tercer mes del año, de acuerdo con un sondeo de Reuters. El objetivo del banco central es de un 3.0 por ciento +/- un punto porcentual.

También te puede interesar:  COFEPRIS lanza alerta por Aspirinas falsas

Sólo en el mes, el índice registró un incremento del 0.39 por ciento, mientras que el indicador subyacente creció un 0.34 por ciento.

El precio de la gasolina de bajo octanaje subió en un 2.72 por ciento en el periodo siendo el mayor contribuyente en el repunte del índice.

También te puede interesar:  El peso se desploma ante incertidumbre económica global

Poco antes de divulgarse el indicador, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que está dispuesto a crear una pequeña red de gasolineras que vendan a “precio justo” si no funciona un llamado para que los distribuidores del combustible colaboren a mantener el precio a raya.

Actualmente en México operan unas 57 nuevas marcas de gasolineras con 3,677 estaciones de servicio, mientras que otras 8,547 pertenecen a la petrolera estatal Pemex, según datos de la secretaría de Energía.

Con información de Reuters

Comentarios