EU fija límite para terminar acuerdo del TLCAN

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El vocero de la Cámara de Representantes de Estados Unidos -Paul Ryan-, fijó como límite el 17 de mayo para llegar a un acuerdo sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), para que el actual Congreso pueda aprobarlo.

“Tenemos que tener el documento, no sólo un acuerdo, tenemos que tener los documentos del Representante Comercial de Estados Unidos para el 17 de mayo para que nosotros lo votemos durante la legislatura saliente”, declaró Ryan.

También te puede interesar:  A partir de este 1 de enero, el salario mínimo será de 102.68 pesos

El congresista reiteró que aún hay diferencias entre las tres naciones. Sin embargo, espera terminar con las negociaciones antes de la fecha señalada: “Así podríamos tener este voto en diciembre. Si no pueden, no lo haríamos”.

La urgencia de culminar con el TLCAN antes del 17 de mayo es porque en Estados Unidos habría un nuevo Congreso para el mes de noviembre, donde los demócratas podrían tener más influencia.

Por su parte, el secretario de Economía – Idelfonso Guajardo-, mencionó que no firmará un TLCAN de forma acelerada: “Tengo que dejar muy claro (que) la calidad y el equilibrio del acuerdo deben mantenerse. Así que no vamos a sacrificar el equilibrio y la calidad por los tiempos”.

También te puede interesar:  Sheinbaum responde a Zedillo: “¿A quién le habla, al pueblo o a Estados Unidos?”

Aunque anteriormente, el funcionario mexicano aseveró que habrá un TLCAN en los próximos días. También se mostró optimista:

“Estamos en un momento crucial en la renegociación…convencidos de que Norteamérica puede ser la región más competitiva del mundo entero”.

Reuters

Comentarios