EU fija límite para terminar acuerdo del TLCAN

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El vocero de la Cámara de Representantes de Estados Unidos -Paul Ryan-, fijó como límite el 17 de mayo para llegar a un acuerdo sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), para que el actual Congreso pueda aprobarlo.

“Tenemos que tener el documento, no sólo un acuerdo, tenemos que tener los documentos del Representante Comercial de Estados Unidos para el 17 de mayo para que nosotros lo votemos durante la legislatura saliente”, declaró Ryan.

También te puede interesar:  México vence a Corea del Sur y sigue soñando

El congresista reiteró que aún hay diferencias entre las tres naciones. Sin embargo, espera terminar con las negociaciones antes de la fecha señalada: “Así podríamos tener este voto en diciembre. Si no pueden, no lo haríamos”.

La urgencia de culminar con el TLCAN antes del 17 de mayo es porque en Estados Unidos habría un nuevo Congreso para el mes de noviembre, donde los demócratas podrían tener más influencia.

Por su parte, el secretario de Economía – Idelfonso Guajardo-, mencionó que no firmará un TLCAN de forma acelerada: “Tengo que dejar muy claro (que) la calidad y el equilibrio del acuerdo deben mantenerse. Así que no vamos a sacrificar el equilibrio y la calidad por los tiempos”.

También te puede interesar:  Papa exhorta mexicanos luchar contra corrupción y violencia

Aunque anteriormente, el funcionario mexicano aseveró que habrá un TLCAN en los próximos días. También se mostró optimista:

“Estamos en un momento crucial en la renegociación…convencidos de que Norteamérica puede ser la región más competitiva del mundo entero”.

Reuters

Comentarios