EU fija límite para terminar acuerdo del TLCAN

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El vocero de la Cámara de Representantes de Estados Unidos -Paul Ryan-, fijó como límite el 17 de mayo para llegar a un acuerdo sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), para que el actual Congreso pueda aprobarlo.

“Tenemos que tener el documento, no sólo un acuerdo, tenemos que tener los documentos del Representante Comercial de Estados Unidos para el 17 de mayo para que nosotros lo votemos durante la legislatura saliente”, declaró Ryan.

También te puede interesar:  Bolsa Mexicana de Valores registra la más amplia caída desde 2016

El congresista reiteró que aún hay diferencias entre las tres naciones. Sin embargo, espera terminar con las negociaciones antes de la fecha señalada: “Así podríamos tener este voto en diciembre. Si no pueden, no lo haríamos”.

La urgencia de culminar con el TLCAN antes del 17 de mayo es porque en Estados Unidos habría un nuevo Congreso para el mes de noviembre, donde los demócratas podrían tener más influencia.

Por su parte, el secretario de Economía – Idelfonso Guajardo-, mencionó que no firmará un TLCAN de forma acelerada: “Tengo que dejar muy claro (que) la calidad y el equilibrio del acuerdo deben mantenerse. Así que no vamos a sacrificar el equilibrio y la calidad por los tiempos”.

También te puede interesar:  Tras elecciones, México felicitó a Venezuela

Aunque anteriormente, el funcionario mexicano aseveró que habrá un TLCAN en los próximos días. También se mostró optimista:

“Estamos en un momento crucial en la renegociación…convencidos de que Norteamérica puede ser la región más competitiva del mundo entero”.

Reuters

Comentarios