EU fija límite para terminar acuerdo del TLCAN

Recientes

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

México se calienta más que el promedio del planeta

El constante incremento de la temperatura en los últimos 18 meses ha llevado a los investigadores a considerar si hay una aceleración en el calentamiento glo...

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

Compartir

El vocero de la Cámara de Representantes de Estados Unidos -Paul Ryan-, fijó como límite el 17 de mayo para llegar a un acuerdo sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), para que el actual Congreso pueda aprobarlo.

“Tenemos que tener el documento, no sólo un acuerdo, tenemos que tener los documentos del Representante Comercial de Estados Unidos para el 17 de mayo para que nosotros lo votemos durante la legislatura saliente”, declaró Ryan.

También te puede interesar:  Grupo Elektra y su nueva suspensión en la Bolsa Mexicana

El congresista reiteró que aún hay diferencias entre las tres naciones. Sin embargo, espera terminar con las negociaciones antes de la fecha señalada: “Así podríamos tener este voto en diciembre. Si no pueden, no lo haríamos”.

La urgencia de culminar con el TLCAN antes del 17 de mayo es porque en Estados Unidos habría un nuevo Congreso para el mes de noviembre, donde los demócratas podrían tener más influencia.

Por su parte, el secretario de Economía – Idelfonso Guajardo-, mencionó que no firmará un TLCAN de forma acelerada: “Tengo que dejar muy claro (que) la calidad y el equilibrio del acuerdo deben mantenerse. Así que no vamos a sacrificar el equilibrio y la calidad por los tiempos”.

También te puede interesar:  Mujer de 65 años vence a COVID-19, gracias a protocolo de plasma en CDMX

Aunque anteriormente, el funcionario mexicano aseveró que habrá un TLCAN en los próximos días. También se mostró optimista:

“Estamos en un momento crucial en la renegociación…convencidos de que Norteamérica puede ser la región más competitiva del mundo entero”.

Reuters

Comentarios