EU fija límite para terminar acuerdo del TLCAN

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

El vocero de la Cámara de Representantes de Estados Unidos -Paul Ryan-, fijó como límite el 17 de mayo para llegar a un acuerdo sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), para que el actual Congreso pueda aprobarlo.

“Tenemos que tener el documento, no sólo un acuerdo, tenemos que tener los documentos del Representante Comercial de Estados Unidos para el 17 de mayo para que nosotros lo votemos durante la legislatura saliente”, declaró Ryan.

También te puede interesar:  Actividad económica de México crece 1.38% en abril pese a panorama global incierto

El congresista reiteró que aún hay diferencias entre las tres naciones. Sin embargo, espera terminar con las negociaciones antes de la fecha señalada: “Así podríamos tener este voto en diciembre. Si no pueden, no lo haríamos”.

La urgencia de culminar con el TLCAN antes del 17 de mayo es porque en Estados Unidos habría un nuevo Congreso para el mes de noviembre, donde los demócratas podrían tener más influencia.

Por su parte, el secretario de Economía – Idelfonso Guajardo-, mencionó que no firmará un TLCAN de forma acelerada: “Tengo que dejar muy claro (que) la calidad y el equilibrio del acuerdo deben mantenerse. Así que no vamos a sacrificar el equilibrio y la calidad por los tiempos”.

También te puede interesar:  Adiós a las Fábricas de Francia

Aunque anteriormente, el funcionario mexicano aseveró que habrá un TLCAN en los próximos días. También se mostró optimista:

“Estamos en un momento crucial en la renegociación…convencidos de que Norteamérica puede ser la región más competitiva del mundo entero”.

Reuters

Comentarios