El ‘superpeso’ lo vuelve a hacer, destroza piso de los $17 por dólar

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El peso mexicano ha alcanzado un hito importante al romper el piso de las 17 unidades frente al dólar y avanzar más de un uno por ciento. Esto se debe a la publicación del dato de la inflación en Estados Unidos de junio, que resultó estar por debajo de las expectativas del mercado.

Según información de Bloomberg, la moneda nacional se aprecia un 1.10 por ciento, ubicando el tipo de cambio en las 16.85 unidades a las 9:40 horas, marcando así un nuevo mínimo en lo que va del año 2023.

Janneth Quiroz, directora de análisis económico en Monex, señaló que «la divisa mexicana se vio favorecida por el descenso acelerado de la inflación en EU, lo que apoya las apuestas de que el ciclo alcista de la tasa de interés de la Fed está cerca».

También te puede interesar:  Grupos indígenas se adaptan a nuevos contextos socioculturales

La inflación en Estados Unidos se desaceleró a su ritmo más lento en más de dos años durante junio, lo que muestra señales positivas para la Reserva Federal, que ha estado luchando contra las presiones de precios.

El Índice de Precios al Consumidor en Estados Unidos se ubicó en un 3 por ciento a tasa anual, según los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales. Esto marca 12 meses consecutivos de disminución en la inflación.

También te puede interesar:  ¿Estás obligado a presentar tu declaración anual 2023 en México?

En cuanto a la cotización del dólar en los bancos, en ventanilla bancaria se encuentra en 17.24 pesos por billete verde, de acuerdo con Citibanamex.

Tanto el índice dólar (dxy), que mide la fortaleza del dólar estadounidense frente a una cesta de seis monedas de países desarrollados, como el índice dólar de Bloomberg (bbdxy), han experimentado pérdidas significativas. El dxy ha caído un 1.11 por ciento, ubicándose en las 100.60 unidades, mientras que el bbdxy ha perdido un 0.89 por ciento, situándose en los 1,209.26 puntos.

Comentarios