El ‘superpeso’ lo vuelve a hacer, destroza piso de los $17 por dólar

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El peso mexicano ha alcanzado un hito importante al romper el piso de las 17 unidades frente al dólar y avanzar más de un uno por ciento. Esto se debe a la publicación del dato de la inflación en Estados Unidos de junio, que resultó estar por debajo de las expectativas del mercado.

Según información de Bloomberg, la moneda nacional se aprecia un 1.10 por ciento, ubicando el tipo de cambio en las 16.85 unidades a las 9:40 horas, marcando así un nuevo mínimo en lo que va del año 2023.

Janneth Quiroz, directora de análisis económico en Monex, señaló que «la divisa mexicana se vio favorecida por el descenso acelerado de la inflación en EU, lo que apoya las apuestas de que el ciclo alcista de la tasa de interés de la Fed está cerca».

También te puede interesar:  Gasolina Magna cuesta más de 20 pesos

La inflación en Estados Unidos se desaceleró a su ritmo más lento en más de dos años durante junio, lo que muestra señales positivas para la Reserva Federal, que ha estado luchando contra las presiones de precios.

El Índice de Precios al Consumidor en Estados Unidos se ubicó en un 3 por ciento a tasa anual, según los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales. Esto marca 12 meses consecutivos de disminución en la inflación.

También te puede interesar:  Andrés García pidió esta frase de epitafio y esta canción para funeral

En cuanto a la cotización del dólar en los bancos, en ventanilla bancaria se encuentra en 17.24 pesos por billete verde, de acuerdo con Citibanamex.

Tanto el índice dólar (dxy), que mide la fortaleza del dólar estadounidense frente a una cesta de seis monedas de países desarrollados, como el índice dólar de Bloomberg (bbdxy), han experimentado pérdidas significativas. El dxy ha caído un 1.11 por ciento, ubicándose en las 100.60 unidades, mientras que el bbdxy ha perdido un 0.89 por ciento, situándose en los 1,209.26 puntos.

Comentarios