El ‘superpeso’ lo vuelve a hacer, destroza piso de los $17 por dólar

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El peso mexicano ha alcanzado un hito importante al romper el piso de las 17 unidades frente al dólar y avanzar más de un uno por ciento. Esto se debe a la publicación del dato de la inflación en Estados Unidos de junio, que resultó estar por debajo de las expectativas del mercado.

Según información de Bloomberg, la moneda nacional se aprecia un 1.10 por ciento, ubicando el tipo de cambio en las 16.85 unidades a las 9:40 horas, marcando así un nuevo mínimo en lo que va del año 2023.

Janneth Quiroz, directora de análisis económico en Monex, señaló que «la divisa mexicana se vio favorecida por el descenso acelerado de la inflación en EU, lo que apoya las apuestas de que el ciclo alcista de la tasa de interés de la Fed está cerca».

También te puede interesar:  Inflación sube menos de lo esperado en primera mitad septiembre

La inflación en Estados Unidos se desaceleró a su ritmo más lento en más de dos años durante junio, lo que muestra señales positivas para la Reserva Federal, que ha estado luchando contra las presiones de precios.

El Índice de Precios al Consumidor en Estados Unidos se ubicó en un 3 por ciento a tasa anual, según los datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales. Esto marca 12 meses consecutivos de disminución en la inflación.

También te puede interesar:  Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

En cuanto a la cotización del dólar en los bancos, en ventanilla bancaria se encuentra en 17.24 pesos por billete verde, de acuerdo con Citibanamex.

Tanto el índice dólar (dxy), que mide la fortaleza del dólar estadounidense frente a una cesta de seis monedas de países desarrollados, como el índice dólar de Bloomberg (bbdxy), han experimentado pérdidas significativas. El dxy ha caído un 1.11 por ciento, ubicándose en las 100.60 unidades, mientras que el bbdxy ha perdido un 0.89 por ciento, situándose en los 1,209.26 puntos.

Comentarios