Difundir foto de Anabel Flores muerta atenta contra su dignidad, ONU

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

La Oficina en México de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), emitieron un comunicado en el que “condenan el asesinato de la periodista Anabel Flores Salazar, reportera del periódico El Sol de Orizaba en el estado de Veracruz”.

El comunicado continúa “de acuerdo con los datos publicados por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) de la Procuraduría General de la República, Veracruz es el estado que presenta el mayor número de periodistas asesinados y asesinadas en el país con 15 casos registrados entre enero de 2005 y julio de 2015. Asimismo, hay cuatro periodistas que están desaparecidos en el mismo estado. El caso de la periodista Anabel Flores se une al de otras comunicadoras en Veracruz como los casos de las periodistas Yolanda Ordaz de la Cruz y Regina Martínez, asesinadas el 26 de julio de 2011 y el 28 de abril de 2012 respectivamente, así como el caso Iracema Becerra, quien laboraba en un medio de comunicación local, asesinada el 3 de mayo de 2012 junto con los reporteros Esteban Rodríguez, Gabriel Huge y Guillermo Luna.

También te puede interesar:  Estados Unidos anuncia su salida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El 3 de noviembre 2015 se adoptó un convenio por parte de autoridades estatales y federales para la implementación de medidas para garantizar condiciones que permitan el libre ejercicio de la libertad de expresión en Veracruz. ONU-DH y ONU-Mujeres reconocen que en el caso de Anabel Flores se están adoptando medidas de protección para sus familiares, tanto por los mecanismos federal y estatal de protección a periodistas, como por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”.

También te puede interesar:  Instalan Gran Telescopio Milimétrico en Puebla

Así, la ONU condena el asesinato de periodistas en México y las prácticas de ciertos medios al publicar imágenes que atentan contra la ética periodística y la dignidad de las víctimas y sus familiares.

Con información de la Oficina del Alto Comisionado de DH de la ONU

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente