Difundir foto de Anabel Flores muerta atenta contra su dignidad, ONU

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

La Oficina en México de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), emitieron un comunicado en el que “condenan el asesinato de la periodista Anabel Flores Salazar, reportera del periódico El Sol de Orizaba en el estado de Veracruz”.

El comunicado continúa “de acuerdo con los datos publicados por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) de la Procuraduría General de la República, Veracruz es el estado que presenta el mayor número de periodistas asesinados y asesinadas en el país con 15 casos registrados entre enero de 2005 y julio de 2015. Asimismo, hay cuatro periodistas que están desaparecidos en el mismo estado. El caso de la periodista Anabel Flores se une al de otras comunicadoras en Veracruz como los casos de las periodistas Yolanda Ordaz de la Cruz y Regina Martínez, asesinadas el 26 de julio de 2011 y el 28 de abril de 2012 respectivamente, así como el caso Iracema Becerra, quien laboraba en un medio de comunicación local, asesinada el 3 de mayo de 2012 junto con los reporteros Esteban Rodríguez, Gabriel Huge y Guillermo Luna.

También te puede interesar:  Choca helicóptero de MTV en Argentina, 2 muertos

El 3 de noviembre 2015 se adoptó un convenio por parte de autoridades estatales y federales para la implementación de medidas para garantizar condiciones que permitan el libre ejercicio de la libertad de expresión en Veracruz. ONU-DH y ONU-Mujeres reconocen que en el caso de Anabel Flores se están adoptando medidas de protección para sus familiares, tanto por los mecanismos federal y estatal de protección a periodistas, como por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Así, la ONU condena el asesinato de periodistas en México y las prácticas de ciertos medios al publicar imágenes que atentan contra la ética periodística y la dignidad de las víctimas y sus familiares.

Con información de la Oficina del Alto Comisionado de DH de la ONU

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente