Diez datos históricos sorprendentes de Tenochtitlán

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

  1. Se estimaba que en 1519 habitaban la ciudad entre 80 y 300 mil personas.
  2. Los edificios siempre fueron pintados de blanco.
  3. Se desarrollaron especialidades médicas muy avanzadas y desconocidas para la época.
  4. Su poderío duró 200 años.
  5. Todos debían pagar impuestos, algunos lo hacían en especies y otros con labor comunitaria.
  6. Contaba con el servicio postal más rápido para su tiempo.
  7. Fue la primera ciudad que se conoce en mundo que organizó un sistema educativo gratuito y obligatorio para todos sus habitantes.
  8. Las plazas contaban con sanitarios públicos y gratuitos.
  9. Los comerciantes pochtecas tenían prohibido ejercer cargos públicos en Tenochtitlán.
  10. Fue la ciudad de más iluminada del siglo XVI, contaba con antorchas, hogueras y braceros en las partes altas de los edificios.
También te puede interesar:  Niña graba detención de su padre por agentes de migración en Los Ángeles (video)

Con información de Mientras tanto en México

 

Comentarios