Diez datos históricos sorprendentes de Tenochtitlán

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

  1. Se estimaba que en 1519 habitaban la ciudad entre 80 y 300 mil personas.
  2. Los edificios siempre fueron pintados de blanco.
  3. Se desarrollaron especialidades médicas muy avanzadas y desconocidas para la época.
  4. Su poderío duró 200 años.
  5. Todos debían pagar impuestos, algunos lo hacían en especies y otros con labor comunitaria.
  6. Contaba con el servicio postal más rápido para su tiempo.
  7. Fue la primera ciudad que se conoce en mundo que organizó un sistema educativo gratuito y obligatorio para todos sus habitantes.
  8. Las plazas contaban con sanitarios públicos y gratuitos.
  9. Los comerciantes pochtecas tenían prohibido ejercer cargos públicos en Tenochtitlán.
  10. Fue la ciudad de más iluminada del siglo XVI, contaba con antorchas, hogueras y braceros en las partes altas de los edificios.
También te puede interesar:  Hallan templo Ehécatl y juego de pelota en Templo Mayor

Con información de Mientras tanto en México

 

Comentarios