Diez datos históricos sorprendentes de Tenochtitlán

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

  1. Se estimaba que en 1519 habitaban la ciudad entre 80 y 300 mil personas.
  2. Los edificios siempre fueron pintados de blanco.
  3. Se desarrollaron especialidades médicas muy avanzadas y desconocidas para la época.
  4. Su poderío duró 200 años.
  5. Todos debían pagar impuestos, algunos lo hacían en especies y otros con labor comunitaria.
  6. Contaba con el servicio postal más rápido para su tiempo.
  7. Fue la primera ciudad que se conoce en mundo que organizó un sistema educativo gratuito y obligatorio para todos sus habitantes.
  8. Las plazas contaban con sanitarios públicos y gratuitos.
  9. Los comerciantes pochtecas tenían prohibido ejercer cargos públicos en Tenochtitlán.
  10. Fue la ciudad de más iluminada del siglo XVI, contaba con antorchas, hogueras y braceros en las partes altas de los edificios.
También te puede interesar:  Las pastorelas, legado mexicano

Con información de Mientras tanto en México

 

Comentarios