Dictan auto de formal prisión a director policíaco que ordenó tortura a Lydia Cacho

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Hugo Adolfo Karam, señalado como presunto agresor de la periodista Lydia Cacho, fue sometido a prisión preventiva por el delito de tortura, según lo confirmaron las autoridades federales.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que se logró el auto de formal prisión por parte de la jueza segunda de distrito en materia penal de Cancún, Quintana Roo.

Las pruebas recabadas demostraron la existencia de un aparato organizado de poder dentro de la estructura del Gobierno del estado de Puebla, en ese momento encabezado por Mario Marín, el cual llevó a cabo un plan sistemático de tortura en contra de Lydia Cacho tras la publicación de su investigación sobre una red de trata de personas en 2005.

Hugo Adolfo Karam, quien en ese entonces era el director general de la Policía Judicial de Puebla, cumplió las órdenes de Mario Marín para atacar a la periodista.

También te puede interesar:  Elecciones EdoMex: ¿Cuales son los municipios que más buscan a cada candidato?

Lydia Cacho, la valiente periodista afectada por estos hechos, se expresó en redes sociales para agradecer el apoyo de organizaciones y su familia, quienes han sido fundamentales para llevar adelante el proceso y lograr la detención de otro de los implicados en la tortura que sufrió en 2005.

«Logré meter a la cárcel y sentenciar a pederastas, a tratantes de niñas con sus protectores, y a mis torturadores (que desde el poder político y judicial decidieron estar del lado oscuro) porque Tejiendo Redes, Artículo 19, CIMAC, mi familia, colegas y cientos de miles de personas buenas me protegen y acompañan», expresó Lydia Cacho en Twitter.

Cabe recordar que Lydia Cacho se ha destacado por su lucha contra tratantes de niñas, pederastas y torturadores políticos y policiacos durante los últimos 20 años. Sus esfuerzos han sido determinantes para exponer una red de explotación sexual infantil que involucra a políticos y empresarios, incluyendo al gobernador Mario Marín y a los empresarios Kamel Nacif y Jean Succar Kuri.

También te puede interesar:  Palazuelos vs Cacho, por difamación

Después de publicar su investigación «Los Demonios del Edén» en 2005, Lydia Cacho fue detenida en Cancún por supuesta calumnia y fue trasladada a Puebla, donde fue sometida a tortura física y psicológica durante el recorrido de aproximadamente mil 500 kilómetros.

Han pasado 18 años desde aquellos terribles eventos, y finalmente uno de los líderes de la policía involucrados en la agresión ha sido detenido y enfrentará la justicia con el auto de formal prisión emitido en su contra.

Comentarios