Dictan auto de formal prisión a director policíaco que ordenó tortura a Lydia Cacho

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Hugo Adolfo Karam, señalado como presunto agresor de la periodista Lydia Cacho, fue sometido a prisión preventiva por el delito de tortura, según lo confirmaron las autoridades federales.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que se logró el auto de formal prisión por parte de la jueza segunda de distrito en materia penal de Cancún, Quintana Roo.

Las pruebas recabadas demostraron la existencia de un aparato organizado de poder dentro de la estructura del Gobierno del estado de Puebla, en ese momento encabezado por Mario Marín, el cual llevó a cabo un plan sistemático de tortura en contra de Lydia Cacho tras la publicación de su investigación sobre una red de trata de personas en 2005.

Hugo Adolfo Karam, quien en ese entonces era el director general de la Policía Judicial de Puebla, cumplió las órdenes de Mario Marín para atacar a la periodista.

También te puede interesar:  Luego de tres años, regresa la exhibición del penacho de Moctezuma

Lydia Cacho, la valiente periodista afectada por estos hechos, se expresó en redes sociales para agradecer el apoyo de organizaciones y su familia, quienes han sido fundamentales para llevar adelante el proceso y lograr la detención de otro de los implicados en la tortura que sufrió en 2005.

«Logré meter a la cárcel y sentenciar a pederastas, a tratantes de niñas con sus protectores, y a mis torturadores (que desde el poder político y judicial decidieron estar del lado oscuro) porque Tejiendo Redes, Artículo 19, CIMAC, mi familia, colegas y cientos de miles de personas buenas me protegen y acompañan», expresó Lydia Cacho en Twitter.

Cabe recordar que Lydia Cacho se ha destacado por su lucha contra tratantes de niñas, pederastas y torturadores políticos y policiacos durante los últimos 20 años. Sus esfuerzos han sido determinantes para exponer una red de explotación sexual infantil que involucra a políticos y empresarios, incluyendo al gobernador Mario Marín y a los empresarios Kamel Nacif y Jean Succar Kuri.

También te puede interesar:  Palazuelos vs Cacho, por difamación

Después de publicar su investigación «Los Demonios del Edén» en 2005, Lydia Cacho fue detenida en Cancún por supuesta calumnia y fue trasladada a Puebla, donde fue sometida a tortura física y psicológica durante el recorrido de aproximadamente mil 500 kilómetros.

Han pasado 18 años desde aquellos terribles eventos, y finalmente uno de los líderes de la policía involucrados en la agresión ha sido detenido y enfrentará la justicia con el auto de formal prisión emitido en su contra.

Comentarios