Dictan auto de formal prisión a director policíaco que ordenó tortura a Lydia Cacho

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Hugo Adolfo Karam, señalado como presunto agresor de la periodista Lydia Cacho, fue sometido a prisión preventiva por el delito de tortura, según lo confirmaron las autoridades federales.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que se logró el auto de formal prisión por parte de la jueza segunda de distrito en materia penal de Cancún, Quintana Roo.

Las pruebas recabadas demostraron la existencia de un aparato organizado de poder dentro de la estructura del Gobierno del estado de Puebla, en ese momento encabezado por Mario Marín, el cual llevó a cabo un plan sistemático de tortura en contra de Lydia Cacho tras la publicación de su investigación sobre una red de trata de personas en 2005.

Hugo Adolfo Karam, quien en ese entonces era el director general de la Policía Judicial de Puebla, cumplió las órdenes de Mario Marín para atacar a la periodista.

También te puede interesar:  Accidente en carretera Acapulco-Zihuatanejo provoca ocho muertes

Lydia Cacho, la valiente periodista afectada por estos hechos, se expresó en redes sociales para agradecer el apoyo de organizaciones y su familia, quienes han sido fundamentales para llevar adelante el proceso y lograr la detención de otro de los implicados en la tortura que sufrió en 2005.

«Logré meter a la cárcel y sentenciar a pederastas, a tratantes de niñas con sus protectores, y a mis torturadores (que desde el poder político y judicial decidieron estar del lado oscuro) porque Tejiendo Redes, Artículo 19, CIMAC, mi familia, colegas y cientos de miles de personas buenas me protegen y acompañan», expresó Lydia Cacho en Twitter.

Cabe recordar que Lydia Cacho se ha destacado por su lucha contra tratantes de niñas, pederastas y torturadores políticos y policiacos durante los últimos 20 años. Sus esfuerzos han sido determinantes para exponer una red de explotación sexual infantil que involucra a políticos y empresarios, incluyendo al gobernador Mario Marín y a los empresarios Kamel Nacif y Jean Succar Kuri.

También te puede interesar:  Solo 31% de adultos mayores cuenta con pensión por contribución

Después de publicar su investigación «Los Demonios del Edén» en 2005, Lydia Cacho fue detenida en Cancún por supuesta calumnia y fue trasladada a Puebla, donde fue sometida a tortura física y psicológica durante el recorrido de aproximadamente mil 500 kilómetros.

Han pasado 18 años desde aquellos terribles eventos, y finalmente uno de los líderes de la policía involucrados en la agresión ha sido detenido y enfrentará la justicia con el auto de formal prisión emitido en su contra.

Comentarios