DiCaprio celebra veda para protegar a vaquita marina

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El actor estadunidense y activista por el medio ambiente Leonardo DiCaprio agradeció en su cuenta de Twitter las nuevas medidas de gobierno mexicano para la protección de la vaquita, como la prohibición permanente de las redes de enmalle, anunciadas la mañana de ayer.

«Grandes noticias como la prohibición permanente de redes de enmalle se ha hecho oficial. Gracias a todos los que los que lo hicieron posible”, escribió el actor.

El Fondo Mundial para la Naturaleza aseguró que la publicación de la veda permanente en el uso de redes de enmalle en el Alto Golfo de California marca un hito en el cuidado de la vaquita marina, porque de esta forma se elimina la única amenaza conocida para esta especie en peligro de extinción, de la que quedan menos de 30 ejemplares.

También te puede interesar:  Mexicanos celebran triunfo de Leonardo DiCaprio... ¡En el Ángel de la Independencia! (y en Monterrey y Guadalajara)

Jorge Rickards, director interino de WWF México, sostuvo que la medida debe ir acompañada de alternativas de pesca sustentable y legales para las comunidades de Baja California y Sonora.

«Esto es un gran y alentador avance en el camino para salvar a la vaquita, siempre y cuando esta medida sea acompañada de alternativas de pesca para las comunidades locales. Este día marca un hito para el mamífero marino más amenazado del planeta, ya que esta veda permanente a redes de enmalle elimina la única amenaza conocida para la vaquita”.

También te puede interesar:  Protestan frente a Palacio Nacional por vaquita marina

También se requiere de una acción coordinada urgente entre los gobiernos de México, Estados Unidos y China para terminar con el tráfico ilegal de buches de pez totoaba, el cual ha intensificado el uso de redes de enmalle en años recientes.

Con información de Excélsior

Comentarios