DiCaprio celebra veda para protegar a vaquita marina

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El actor estadunidense y activista por el medio ambiente Leonardo DiCaprio agradeció en su cuenta de Twitter las nuevas medidas de gobierno mexicano para la protección de la vaquita, como la prohibición permanente de las redes de enmalle, anunciadas la mañana de ayer.

«Grandes noticias como la prohibición permanente de redes de enmalle se ha hecho oficial. Gracias a todos los que los que lo hicieron posible”, escribió el actor.

El Fondo Mundial para la Naturaleza aseguró que la publicación de la veda permanente en el uso de redes de enmalle en el Alto Golfo de California marca un hito en el cuidado de la vaquita marina, porque de esta forma se elimina la única amenaza conocida para esta especie en peligro de extinción, de la que quedan menos de 30 ejemplares.

También te puede interesar:  ¿Por qué DiCaprio tuvo que esperar para llevarse a casa el Oscar que ganó?

Jorge Rickards, director interino de WWF México, sostuvo que la medida debe ir acompañada de alternativas de pesca sustentable y legales para las comunidades de Baja California y Sonora.

«Esto es un gran y alentador avance en el camino para salvar a la vaquita, siempre y cuando esta medida sea acompañada de alternativas de pesca para las comunidades locales. Este día marca un hito para el mamífero marino más amenazado del planeta, ya que esta veda permanente a redes de enmalle elimina la única amenaza conocida para la vaquita”.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Martes

También se requiere de una acción coordinada urgente entre los gobiernos de México, Estados Unidos y China para terminar con el tráfico ilegal de buches de pez totoaba, el cual ha intensificado el uso de redes de enmalle en años recientes.

Con información de Excélsior

Comentarios