DiCaprio celebra veda para protegar a vaquita marina

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El actor estadunidense y activista por el medio ambiente Leonardo DiCaprio agradeció en su cuenta de Twitter las nuevas medidas de gobierno mexicano para la protección de la vaquita, como la prohibición permanente de las redes de enmalle, anunciadas la mañana de ayer.

«Grandes noticias como la prohibición permanente de redes de enmalle se ha hecho oficial. Gracias a todos los que los que lo hicieron posible”, escribió el actor.

El Fondo Mundial para la Naturaleza aseguró que la publicación de la veda permanente en el uso de redes de enmalle en el Alto Golfo de California marca un hito en el cuidado de la vaquita marina, porque de esta forma se elimina la única amenaza conocida para esta especie en peligro de extinción, de la que quedan menos de 30 ejemplares.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy Lunes

Jorge Rickards, director interino de WWF México, sostuvo que la medida debe ir acompañada de alternativas de pesca sustentable y legales para las comunidades de Baja California y Sonora.

«Esto es un gran y alentador avance en el camino para salvar a la vaquita, siempre y cuando esta medida sea acompañada de alternativas de pesca para las comunidades locales. Este día marca un hito para el mamífero marino más amenazado del planeta, ya que esta veda permanente a redes de enmalle elimina la única amenaza conocida para la vaquita”.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy viernes

También se requiere de una acción coordinada urgente entre los gobiernos de México, Estados Unidos y China para terminar con el tráfico ilegal de buches de pez totoaba, el cual ha intensificado el uso de redes de enmalle en años recientes.

Con información de Excélsior

Comentarios