DiCaprio celebra veda para protegar a vaquita marina

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El actor estadunidense y activista por el medio ambiente Leonardo DiCaprio agradeció en su cuenta de Twitter las nuevas medidas de gobierno mexicano para la protección de la vaquita, como la prohibición permanente de las redes de enmalle, anunciadas la mañana de ayer.

«Grandes noticias como la prohibición permanente de redes de enmalle se ha hecho oficial. Gracias a todos los que los que lo hicieron posible”, escribió el actor.

El Fondo Mundial para la Naturaleza aseguró que la publicación de la veda permanente en el uso de redes de enmalle en el Alto Golfo de California marca un hito en el cuidado de la vaquita marina, porque de esta forma se elimina la única amenaza conocida para esta especie en peligro de extinción, de la que quedan menos de 30 ejemplares.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy miércoles

Jorge Rickards, director interino de WWF México, sostuvo que la medida debe ir acompañada de alternativas de pesca sustentable y legales para las comunidades de Baja California y Sonora.

«Esto es un gran y alentador avance en el camino para salvar a la vaquita, siempre y cuando esta medida sea acompañada de alternativas de pesca para las comunidades locales. Este día marca un hito para el mamífero marino más amenazado del planeta, ya que esta veda permanente a redes de enmalle elimina la única amenaza conocida para la vaquita”.

También te puede interesar:  Slim podría adueñarse de las Chivas

También se requiere de una acción coordinada urgente entre los gobiernos de México, Estados Unidos y China para terminar con el tráfico ilegal de buches de pez totoaba, el cual ha intensificado el uso de redes de enmalle en años recientes.

Con información de Excélsior

Comentarios