DiCaprio celebra veda para protegar a vaquita marina

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

El actor estadunidense y activista por el medio ambiente Leonardo DiCaprio agradeció en su cuenta de Twitter las nuevas medidas de gobierno mexicano para la protección de la vaquita, como la prohibición permanente de las redes de enmalle, anunciadas la mañana de ayer.

«Grandes noticias como la prohibición permanente de redes de enmalle se ha hecho oficial. Gracias a todos los que los que lo hicieron posible”, escribió el actor.

El Fondo Mundial para la Naturaleza aseguró que la publicación de la veda permanente en el uso de redes de enmalle en el Alto Golfo de California marca un hito en el cuidado de la vaquita marina, porque de esta forma se elimina la única amenaza conocida para esta especie en peligro de extinción, de la que quedan menos de 30 ejemplares.

También te puede interesar:  Live streaming: el futuro del e-commerce

Jorge Rickards, director interino de WWF México, sostuvo que la medida debe ir acompañada de alternativas de pesca sustentable y legales para las comunidades de Baja California y Sonora.

«Esto es un gran y alentador avance en el camino para salvar a la vaquita, siempre y cuando esta medida sea acompañada de alternativas de pesca para las comunidades locales. Este día marca un hito para el mamífero marino más amenazado del planeta, ya que esta veda permanente a redes de enmalle elimina la única amenaza conocida para la vaquita”.

También te puede interesar:  Luis Miguel será embargado para cubrir demanda

También se requiere de una acción coordinada urgente entre los gobiernos de México, Estados Unidos y China para terminar con el tráfico ilegal de buches de pez totoaba, el cual ha intensificado el uso de redes de enmalle en años recientes.

Con información de Excélsior

Comentarios