Día Internacional del Trabajo: conmemoración de luchas por derechos laborales

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Luego de la violenta represión de una manifestación obrera en Chicago, Estados Unidos, ocurrida el 1 de mayo de 1886, organizaciones gremiales de distintos países adoptaron esa fecha como el Día Internacional del Trabajo para no olvidar la lucha por mejores condiciones laborales.

Cada 1 de mayo se busca recordar aquellas jornadas de defensa a los derechos laborales en el mundo que reclamaban la reducción de la jornada a ocho horas, indemnización por accidentes, desaparición del trabajo infantil, descanso dominical, reglamentación del empleo femenil y garantizar condiciones dignas y seguras.

También te puede interesar:  Anaya puso en duda funcionamiento de PGR: Caso “emblemático”

En México este día comenzó a celebrarse a partir de 1913 cuando los afiliados de la asociación sindicalista Casa del Obrero Mundial decidieron conmemorar el Día Internacional del Trabajo con un acto al cual asistieron más de 25 mil trabajadores.

También te puede interesar:  Temperaturas bajo cero en 18 estados del país

Desde ese día, todos los sindicatos de nuestro participan en distintas manifestaciones en la República Mexicana en demanda de cumplimiento o mejora de los derechos y leyes laborales, así como sus pretensiones económicas y sociales.

Con información de Excélsior

Comentarios