Día de Muertos, tradición viva en hogares mexicanos

Recientes

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Martha Herrera reconocida en la Cumbre de las 200 mujeres más importantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, ha sido reconocida como una de las 200 mujeres más influyentes de México, un homenaje a su liderazgo y co...

Martha Herrera: liderazgo y compromiso con la inclusión social

La inversión social en Nuevo León ha dado un paso crucial con la firma de la carta de intención entre Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión y el...

Compartir

La ofrenda es tradición en alrededor de un 25 por ciento de las familias mexicanas, indica Kantar Worldpanel, compañía especializada en investigación sobre el consumidor.
Señala que el pan de muerto se consume en tres cuartas partes de los hogares y el 27 por ciento compra fruta especialmente para la ofrenda, 12 por ciento de las amas de casa preparan dulce de calabaza para la ofrenda y 14 por ciento compra tabletas para hacer chocolate.
Y aunque dar “halloween” o “calaverita” a los niños no es una tradición mexicana, ha sido adoptada y el 18 por ciento de la población compra dulces para la ocasión.
Cirios y veladoras no pueden faltar para iluminar el camino de las almas, así que, el 63 por ciento de los hogares los compra en estas fechas; y sólo el 1 por ciento de los hogares los adquiere para los que vienen del «más allá».
Con información de Noticias MVS
Comentarios