Detienen a Los Cuinis en Uruguay por Panama Papers

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Un grupo de personas que se dedicaba al lavado de dinero conocido como «Los Cuinis» fueron detenidos en Uruguay, donde actualmente enfrenta a la justicia. Dentro del grupo, se detuvo a Gerardo Abigail González Valencia, líder de la agrupación, quien tiene órdenes de captura en Estados Unidos por narcotráfico. El grupo, actualmente operaba en Uruguay con la compra de lujosas propiedades mediante el uso de una sociedad anónima operada por Mossack Fonseca, empresa que fuera destapada por los Panama Papers.

También te puede interesar:  Panamá investigará casos presentados en los Panama Papers

La justicia uruguaya seguía el caso desde 2015 y aceleró la detención tras confirmar que González Valencia aparecía entre los llamados Panamá Papers, difundidos en una investigación periodística internacional. Por si fuera poco, “Los Cuinis”, son un grupo de narcotraficantes ligados al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)  que, en lugar de dedicarse a la venta de estupefacientes en Estados Unidos, se ha concentrado en el mercado europeo y asiático.

También te puede interesar:  Corte electoral permite postulación de Evo Morales a un cuarto mandato

Con información de Excélsior

Comentarios