Detienen a líder opositora Keiko Fujimori por lavado de activos

Recientes

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Ovidio Guzmán se declarará culpable en julio

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, canceló su audiencia programada para el próximo 12 de mayo en Estados Unidos, ya que planea declararse culpable de múlti...

Inicia el cónclave 2025 con fumata negra

En punto de las 21:00 horas locales, una columna de humo negro emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando al mundo que no hubo consenso en la pr...

«EstrategIA» de la UNAM contribuiría a fortalecer la soberanía tecnológica

Se trata de impulsar una ciencia más abierta, colaborativa y comprometida con la sociedad: Alfred U’Ren Cortés. Se realizó la mesa redonda “Aplicación de la IA.

Compartir

La líder del partido opositor peruano Fuerza Popular, Keiko Fujimori, fue detenida este miércoles por orden del juez peruano Richard Concepción Carhuancho, a pedido de la Fiscalía de Lavado de Activos de Perú.

El juez Richard Concepción Carhuancho emitió una orden de detención por 10 días contra Fujimori y otras 19 personas -entre las que se encuentran dos exministros fujimoristas, Augusto Bedoya y Jaime Yoshiyama- como parte de una investigación de lavado de activos del caso de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

También te puede interesar:  Estados Unidos asesinó a 116 civiles con drones entre 2009-2015

La abogada de Fujimori, Giuliana Loza, confirmó la noticia de la detención a Radio Programas de Perú (RPP) y dijo que la medida era «abusiva».

También te puede interesar:  Operativo Mochila Segura en Nuevo León y CDMX

La Fiscalía de Perú investiga los supuestos aportes de Odebrecht a la campaña presidencial de Keiko Fujimori en 2011, en la que perdió contra Ollanta Humala.

Según Jorge Barata, exrepresentante de la constructora en Perú, esta empresa le entregó US$1 millón al partido de Fujimori.

Con información de Agencias

Comentarios