Detienen a líder opositora Keiko Fujimori por lavado de activos

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

La líder del partido opositor peruano Fuerza Popular, Keiko Fujimori, fue detenida este miércoles por orden del juez peruano Richard Concepción Carhuancho, a pedido de la Fiscalía de Lavado de Activos de Perú.

El juez Richard Concepción Carhuancho emitió una orden de detención por 10 días contra Fujimori y otras 19 personas -entre las que se encuentran dos exministros fujimoristas, Augusto Bedoya y Jaime Yoshiyama- como parte de una investigación de lavado de activos del caso de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

También te puede interesar:  Libros que cobran vida en tu celular

La abogada de Fujimori, Giuliana Loza, confirmó la noticia de la detención a Radio Programas de Perú (RPP) y dijo que la medida era «abusiva».

También te puede interesar:  G7 cuestiona papel de Rusia en Siria

La Fiscalía de Perú investiga los supuestos aportes de Odebrecht a la campaña presidencial de Keiko Fujimori en 2011, en la que perdió contra Ollanta Humala.

Según Jorge Barata, exrepresentante de la constructora en Perú, esta empresa le entregó US$1 millón al partido de Fujimori.

Con información de Agencias

Comentarios