Despliegan 5 mil policías federales en Cancún y Los Cabos

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Un día después de una violenta balacera que duró media hora en La Paz y de varios hechos violentos en otros sitios turísticos de nuestro país de México, el gobierno anunció el despliegue de 5.000 policías federales en varios puntos conflictivos del país para intentar frenar la ola de violencia.

«Son más de 5.000 efectivos de fuerzas civiles federales (…). No están participando en este operativo o despliegue ni el Ejército mexicano ni la Marina, sino las capacidades civiles que tiene el Estado mexicano, que son muchas», ha señalado a la prensa el secretario de Gobernación Alfonso Navarrete, que ha reconocido que «los niveles de inseguridad son alarmantes».

La mayoría de los efectivos han sido desplegados en Tijuana y el corredor que une Los Cabos con La Paz, en el Estado de Baja California Sur que, junto a Cancún, son los destinos turísticos mexicanos que atraen a más extranjeros.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy miércoles

El despliegue se realiza también en los Estados de Colima y Jalisco y en la ciudad de Chilpancingo, capital del sureño Estado de Guerrero, uno de los más violentos en México. Está previsto que la medida se aplique también en Coatzacoalcos, Veracruz.

La ola de violencia ha convertido a 2017 en el año más sangriento para nuestro país, con 25.339 asesinatos, desde que inició el registro oficial, en 1997. Se calcula que más de 200.000 personas han muerto y otras 23.000 han desaparecido desde que Felipe Calderón declarase la «guerra contra el narco» en 2006.

También te puede interesar:  Vuelo a Cancún aterriza de emergencia

El despliegue se produce, en el contexto en que la Suprema Corte mexicana está en pleno debate de los últimos recursos de inconstitucionalidad contra la Ley de Seguridad Interior, votada en diciembre, que permite al Ejecutivo ordenar despliegues militares en zonas violentas.

Con información de El País

Comentarios