México, EU y Canadá pasan filtro de la FIFA para ser sede del Mundial 2026

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El pasado 10 de abril, México, Estados Unidos y Canadá dieron a conocer, su intención de presentar una candidatura conjunta para ser sedes de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

A casi dos meses de ello, el día de hoy la FIFA informó que dicha candidatura conjunta aprobó una evaluación técnica de su infraestructura. No obstante, la decisión final sobre la sede del torneo se definirá en el Congreso de la FIFA del 13 de junio.

La candidatura conjunta no es la única que paso el filtro, pues también Marruecos lo hizo, por lo que ambas propuestas participarán en el proceso de designación por parte del Consejo de la FIFA.

También te puede interesar:  Kanye West quiere llegar a la presidencia de los EE.UU.

A través de un comunicado, la entidad destacó que ambas candidaturas cumplieron o excedieron los requisitos mínimos para pujar por ser sede del Mundial 2026.

De acuerdo con una publicación de EconomíaHoy, la candidatura de América del Norte recibió una calificación de 4 puntos sobre 5, mientras que la de Marruecos alcanzó 2,7. Se necesitaba un mínimo de 2 puntos para seguir en carrera.

También te puede interesar:  COFEPRIS lanza alerta por Aspirinas falsas

Estados Unidos y México ya han organizado mundiales con anterioridad. En el caso de EU, estuvieron a cargo del Mundial de 1994 y presentaron una candidatura para 2022; mientras que México ha organizado los torneos de 1970 y 1986.

En tanto, Marruecos ha intentado sin éxito llevar la Copa del Mundo a su país en cuatro oportunidades.

 

Con información de Mientrastantoenmx

Comentarios