México, EU y Canadá pasan filtro de la FIFA para ser sede del Mundial 2026

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El pasado 10 de abril, México, Estados Unidos y Canadá dieron a conocer, su intención de presentar una candidatura conjunta para ser sedes de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

A casi dos meses de ello, el día de hoy la FIFA informó que dicha candidatura conjunta aprobó una evaluación técnica de su infraestructura. No obstante, la decisión final sobre la sede del torneo se definirá en el Congreso de la FIFA del 13 de junio.

La candidatura conjunta no es la única que paso el filtro, pues también Marruecos lo hizo, por lo que ambas propuestas participarán en el proceso de designación por parte del Consejo de la FIFA.

También te puede interesar:  Neymar explica por qué lloró al final del partido

A través de un comunicado, la entidad destacó que ambas candidaturas cumplieron o excedieron los requisitos mínimos para pujar por ser sede del Mundial 2026.

De acuerdo con una publicación de EconomíaHoy, la candidatura de América del Norte recibió una calificación de 4 puntos sobre 5, mientras que la de Marruecos alcanzó 2,7. Se necesitaba un mínimo de 2 puntos para seguir en carrera.

También te puede interesar:  España vence a Irán por 1-0 y lidera junto a Portugal el Grupo B

Estados Unidos y México ya han organizado mundiales con anterioridad. En el caso de EU, estuvieron a cargo del Mundial de 1994 y presentaron una candidatura para 2022; mientras que México ha organizado los torneos de 1970 y 1986.

En tanto, Marruecos ha intentado sin éxito llevar la Copa del Mundo a su país en cuatro oportunidades.

 

Con información de Mientrastantoenmx

Comentarios