Fiscales en caso Maradona apuntan «negligencia»

Recientes

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Compartir

La Justicia argentina ordenó el martes allanamientos en propiedades de la psiquiatra que atendía a Diego Maradona, a quien investigan junto al médico personal del ícono del fútbol por supuesta «negligencia» en la muerte del difunto astro, dijeron a Reuters dos fuentes de la fiscalía.

Los fiscales que actúan en la causa, con orden del juez de garantías Orlando Díaz, realizaron requisas en la casa y el consultorio privado de la psiquiatra Agustina Cosachov en Buenos Aires, al igual que lo hicieron el domingo con las propiedades del médico personal del exfutbolista, Leopoldo Luque.

«Son medidas de rutina cuando se investigan causales de muerte de un paciente», dijo el abogado de la psiquiatra, Vadim Mischanchuk, a la televisión local. «Lo que se está buscando es historia clínica en teléfonos y computadoras», añadió.

Cosachov se encuentra imputada en la investigación por una posible «mala praxis», según su abogado.

También te puede interesar:  Rafael Nadal se retira del tenis tras la Copa Davis: Un adiós a una leyenda

Las dos fuentes indicaron a Reuters que los médicos «son los principales apuntados por la fiscalía» por la muerte de Maradona ocurrida el miércoles por un paro cardíaco.

La averiguación de las causas de la muerte -y si podría haberse evitado-, con un posible homicidio culposo y negligencia médica, son las principales aristas de la investigación, detalló una de las fuentes del caso. Y añadió que «no se hicieron las cosas bien» en la atención médica.

El abogado de una de las enfermeras que cuidaban a Maradona, Rodolfo Baqué, tras presentarse en la fiscalía dijo que en la casa en la que el astro realizaba la recuperación de una operación de la cabeza y un tratamiento por sus adicciones, «no había las medidas mínimas para cuidar a un paciente».

«El corazón falló porque Maradona no fue contenido», dijo Baqué a periodistas. «Los culpables, por lo que pude ver, son los médicos tratantes, Luque y la psiquiatra», apuntó el abogado.

Luque pidió en el Juzgado número 2 de San Isidro la eximición de prisión, dijo su abogada a la prensa local.

También te puede interesar:  Cuauhtémoc Blanco jugará en partido del papa Francisco

Maradona, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia, tenía 60 años cuando el miércoles pasado fue hallado sin vida en su casa de los suburbios de Buenos Aires, en una noticia que sacudió al mundo del deporte.

El campeón del mundo con la selección argentina en el Mundial de 1986 arrastraba diversos problemas de salud y semanas atrás se le había practicado una cirugía craneal. 

Información de Reuters

Comentarios