Demanda de Alejandra Sota a Dolia Estévez, desechada en EU

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

La demanda interpuesta por Alejandra Sota en contra de Dolia Estévez por el artículo de la periodista “Los 10 mexicanos más corruptos de México” publicado en Forbes, fue desechada por la Corte Federal del Distrito Este del Estado de Virginia.

La ex vocera del ex presidente Felipe Calderón demandó a Estévez por difamación y el hecho de que la periodista incluya a Sota en la lista de las personas percibidas como entre las más corruptas de México, le provocó daños morales y económicos.

También te puede interesar:  Calderón fue operado de la rodilla

El juez Liam O´Grady declaró que “las opiniones no están generalmente sujetas a demandas porque dichas declaraciones no pueden ser caracterizadas como verdaderas o falsas”.

Alejandra Sota Mirafuentes califica como “difamación” que Estévez la incluyera en la lista de las personas más corruptas de México, cuando de acuerdo con el fallo de O´Grady “no hay manera de probar si Sota es percibida como una de las 10 personas más corruptas de México”.

También te puede interesar:  Trabajaré para buscar la reconciliación en Puebla: Rodríguez Almeida

A partir de ahora, Alejandra Sota y su equipo de abogados tienen 30 días para presentar su apelación.

Con información de Proceso

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente