Del Paso: México hacia Estado totalitario

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El escritor mexicano Fernando del Paso, quien recibió ayer el Premio Miguel de Cervantes en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, habló en su discurso sobre México, que dijo,  va camino a convertirse en un “Estado totalitario”, en el que “las cosas no han cambiado en México, sino para empeorar; continúan los atracos, las extorsiones, los secuestros, las desapariciones, los feminicidios, la discriminación, los abusos de poder, la corrupción, la impunidad y el cinismo”.

Al recibir el premio, Del Paso se convierte en uno de los más grandes literatos en nuestra lengua junto con Jorge Luis Borges, Octavio Paz, Juan Carlos Onetti, Carlos Fuentes, Camilo José Cela, Sergio Pitol, Nicanor Parra, Elena Poniatowska, José Emilio Pacheco y Adolfo Bioy Casares.

También te puede interesar:  Falla en juego mecánico deja de cabeza a los usuarios (VIDEO)

Después de rememorar el momento en que recibió la noticia que lo llenara de “alegría y fulgor”, el escritor dijo, “criticar a México en un país extranjero me da vergüenza. Pues bien, me trago esa vergüenza y aprovecho este foro internacional para denunciar a los cuatro vientos la aprobación en el estado de México de la bautizada como ley Atenco, ley opresora que habilita a la policía a apresar e incluso a disparar en manifestaciones y reuniones públicas a quienes atenten, según su criterio, contra la seguridad, el orden público, la integridad, la vida y los bienes, tanto públicos como de las personas. Subrayo: es a criterio de la autoridad, no necesariamente presente, que se permite tal medida extrema. Esto pareciera tan sólo el principio de un Estado totalitario que no podemos permitir. No denunciarlo, eso sí me daría aún más vergüenza”.

También te puede interesar:  Normalistas toman oficinas de Secretaría de Educación

El rey Felipe VI, al entregarle el premio, le dio las gracias por “todo lo que su obra nos aporta, nos deleita e interroga, y por su testimonio de amor a una lengua y a una tradición literaria que hoy honramos”.

El presidente Enrique Peña Nieto felicitó a Fernando del Paso a través de su cuenta de Twitter: “Muchas felicidades a Fernando del Paso por recibir el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes”.

Con información de La Jornada

Comentarios