Del Paso: México hacia Estado totalitario

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

El escritor mexicano Fernando del Paso, quien recibió ayer el Premio Miguel de Cervantes en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, habló en su discurso sobre México, que dijo,  va camino a convertirse en un “Estado totalitario”, en el que “las cosas no han cambiado en México, sino para empeorar; continúan los atracos, las extorsiones, los secuestros, las desapariciones, los feminicidios, la discriminación, los abusos de poder, la corrupción, la impunidad y el cinismo”.

Al recibir el premio, Del Paso se convierte en uno de los más grandes literatos en nuestra lengua junto con Jorge Luis Borges, Octavio Paz, Juan Carlos Onetti, Carlos Fuentes, Camilo José Cela, Sergio Pitol, Nicanor Parra, Elena Poniatowska, José Emilio Pacheco y Adolfo Bioy Casares.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy miércoles

Después de rememorar el momento en que recibió la noticia que lo llenara de “alegría y fulgor”, el escritor dijo, “criticar a México en un país extranjero me da vergüenza. Pues bien, me trago esa vergüenza y aprovecho este foro internacional para denunciar a los cuatro vientos la aprobación en el estado de México de la bautizada como ley Atenco, ley opresora que habilita a la policía a apresar e incluso a disparar en manifestaciones y reuniones públicas a quienes atenten, según su criterio, contra la seguridad, el orden público, la integridad, la vida y los bienes, tanto públicos como de las personas. Subrayo: es a criterio de la autoridad, no necesariamente presente, que se permite tal medida extrema. Esto pareciera tan sólo el principio de un Estado totalitario que no podemos permitir. No denunciarlo, eso sí me daría aún más vergüenza”.

También te puede interesar:  Meade: Paquete Económico 2018 sin sorpresas

El rey Felipe VI, al entregarle el premio, le dio las gracias por “todo lo que su obra nos aporta, nos deleita e interroga, y por su testimonio de amor a una lengua y a una tradición literaria que hoy honramos”.

El presidente Enrique Peña Nieto felicitó a Fernando del Paso a través de su cuenta de Twitter: “Muchas felicidades a Fernando del Paso por recibir el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes”.

Con información de La Jornada

Comentarios