Dejó Luis Videgaray la SHCP por ‘desgaste político’: EPN

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

Luis Videgaray salió de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por “desgaste político”, luego de la visita a nuestro país del candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump.

Creo que Luis, en el marco de esta visita, tuvo un gran desgaste. Sin duda había sido un actor que se había involucrado en el arreglo que habíamos hecho con el equipo de campaña del candidato Trump para poder tener este acercamiento como lo procuré con ambos equipos de campaña de los dos candidatos. Y creo que este desgaste me llevó a tomar la decisión y aceptar la renuncia que él presentaba”, explicó el presidente Enrique Peña Nieto en entrevista radiofónica.

También el mandatario detalló que la llegada de Luis Enrique Miranda a la dependencia, no se debe a un asunto de ‘amistad’.

También te puede interesar:  AMLO se rehúsa a acatar la ley: crea sección en la mañanera para seguir hablando de los precandidatos

“No es un amigo, es un colaborador probado, comprometido y del que espero me dé buenos resultados en combatir la pobreza”, apuntó tras explicar cuál es el tipo de funcionario que se necesita al mando de la SHCP.

Es evidente que se necesita un secretario de Hacienda fuerte, sólido y con capacidad política para poder negociar este paquete presupuestal”, apuntó.

Respecto a las críticas sobre la invitación de Trump a México, Peña nieto aseguró que: “frente a la amenaza hay que tender puentes”.

Esto, al final de cuentas, estuve yo en la decisión y en la responsabilidad de haber asumido la decisión de sí encontrarme con él; porque creo que han sido varios de sus cuestionamientos los que mayor amenaza y riesgo representan para México, y ése fue el sentido de haberme encontrado con él. […] Hay que advertir que cualquiera de los dos candidatos puede convertirse en el próximo presidente de Estados Unidos, y creo que lo que hay que cuidar aquí es el interés de México”, relató.

También te puede interesar:  Recorre el Museo Mural Diego Rivera desde tu casa

También, EPN dejó abierta la posibilidad de una posible reunión con la aspirante demócrata Hillary Clinton.

Yo he tenido oportunidad de platicar alguna vez con ella, yo no sé si lo tome en algún momento. No ha habido una respuesta en sentido negativo, simplemente que en este momento ella está concentrada en su campaña”, precisó.

Con información de Milenio, El Universal y Radio Fórmula

Comentarios