¿Cuantos mexicanos fueron víctimas de Cambridge Analytica?

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Como quien no quiere la cosa, Facebook ha ido revelando donde y cuando actuó Cambridge Analytica y, como era de esperarse, sus huellas están por todos lados.

La empresa británica utilizó información de los usuarios de Facebook para influir procesos electorales en todo el mundo y también tuvo acceso a datos de mexicanos.

En un video obtenido por el canal británico Channel 4, dos de sus directivos hacen alarde de haber realizado operaciones similares en México.

“Lo hemos hecho en México, lo hemos hecho en Malasia”

Para obtener datos, Cambridge Analytica utilizaba una aplicación con un test de personalidad dentro de la plataforma, el clásico “Qué personaje eres” que ahora inundan la red social.

También te puede interesar:  Primeras planas en los estados

En 2013, un investigador de la Universidad de Cambridge de nombre Aleksandr Kogan creó una aplicación con un test de personalidad que fue instalado por alrededor de 300 mil personas que, obviamente, compartieron sus datos y los de amigos.

Dada la forma en que funcionaba nuestra plataforma en ese momento, esto significaba que Kogan podía acceder a decenas de millones de datos de amigos.

También te puede interesar:  Marc Anthony y Juan Gabriel: Yo te recuerdo

Según información de Facebook, México es el cuarto país en el que más datos sustrajo la empresa británica con 789 mil 880, el 0.9% del total de usuarios de la plataforma.

La información de usuarios mexicanos podría ser mal utilizada en las próximas elecciones presidenciales.

Aunque Facebook exigió a Cambridge Analytica que eliminara los datos, las investigaciones de The Guardian, The New York Times y Channel 4 muestran que la empresa pudo haberles dado ya un uso indebido.

Comentarios