Corrupción como atractivo turístico: «Corruptour»

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Un grupo de ciudadanos de la Ciudad de México se unieron para alertar sobre la corrupción en nuestro país: un problema que supondría hasta el 30 por ciento del PIB de México.

Se trata del «Corruptour», un autobús descubierto con megafonía incluída que transporta a los pasajeros de manera simpática e ilustrativa, por un paseo a través de los escándalos de corrupción del país.

El viaje dura una hora y antes de iniciar el recorrido una presentación anuncia: «de los más famosos espectáculos de corrupción, entre ellos ‘La estela millonaria’, construida para celebrar los 200 años de la Independencia de México y cuyo costo fue 6 veces superior al presupuestado, o ‘La mansión de la vergüenza’ en referencia a la casa del presidente Enrique Peña Nieto adquirida al grupo Higa beneficiado con 80 contratos del gobierno

El recorrido comienza en la calle Sierra Candela 150, donde se ubica la vivienda del escándalo de Enrique Peña Nieto y su esposa por la que tuvieron que dar explicaciones públicas. Posteriormente se recorren nueve edificios públicos y privados incluida la residencia oficial de Los Pinos. Se incluye la sede del Seguro Social, por el sobrecosto en la compra de medicamentos, la sede de la empresa constructora OHL, beneficiaria de la gran mayoría de obras en el Estado de México o el ‘antimonumento de los 43’ en recuerdo de los estudiantes de Ayotzinapa y “cuya desaparición se debió a la corrupción y la connivencia entre políticos, narcos y fuerzas de seguridad” explica la grabación.

También te puede interesar:  Alerta amarilla en 5 delegaciones por frío en la CDMX

Se hace un alto junto al metro Balderas, por el robo en la adquisición de refacciones para los trenes de la línea 12, y en la sede de Televisa, beneficiaria “de una de las redes de extorsión más sofisticadas del país” gracias a la dependencia de los medios de comunicación del Estado vía publicidad» explican durante el recorrido.

También te puede interesar:  Encuentran con signos de tortura a párroco de Catemaco

La última parada es frente al Senado por, entre otras cosas, los bonos navideños de entre 200 mil pesos y 400 mil pesos que cada año se autoconceden los legisladores.

“Hay tantos casos de corrupción que fue complicado elegir sólo diez paradas”, cuenta Emilio Álvarez Icaza, ex-Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y activo defensor de esta iniciativa.
“La clase política no se cansa de robar y esta es una forma de exhibir, señalar y educar a la gente” añade.

Según encuestas la corrupción es el tercer problema que más preocupa a mexicanos después de la impunidad y la economía. México es el país más corrupto de la OCDE.

El «Corruptour» es gratuito y sale desde el Museo de Antropología sobre Avenida Reforma cada domingo, a las 3 y las 5 pm.

Con información de El País

Comentarios