Corrupción como atractivo turístico: «Corruptour»

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Un grupo de ciudadanos de la Ciudad de México se unieron para alertar sobre la corrupción en nuestro país: un problema que supondría hasta el 30 por ciento del PIB de México.

Se trata del «Corruptour», un autobús descubierto con megafonía incluída que transporta a los pasajeros de manera simpática e ilustrativa, por un paseo a través de los escándalos de corrupción del país.

El viaje dura una hora y antes de iniciar el recorrido una presentación anuncia: «de los más famosos espectáculos de corrupción, entre ellos ‘La estela millonaria’, construida para celebrar los 200 años de la Independencia de México y cuyo costo fue 6 veces superior al presupuestado, o ‘La mansión de la vergüenza’ en referencia a la casa del presidente Enrique Peña Nieto adquirida al grupo Higa beneficiado con 80 contratos del gobierno

El recorrido comienza en la calle Sierra Candela 150, donde se ubica la vivienda del escándalo de Enrique Peña Nieto y su esposa por la que tuvieron que dar explicaciones públicas. Posteriormente se recorren nueve edificios públicos y privados incluida la residencia oficial de Los Pinos. Se incluye la sede del Seguro Social, por el sobrecosto en la compra de medicamentos, la sede de la empresa constructora OHL, beneficiaria de la gran mayoría de obras en el Estado de México o el ‘antimonumento de los 43’ en recuerdo de los estudiantes de Ayotzinapa y “cuya desaparición se debió a la corrupción y la connivencia entre políticos, narcos y fuerzas de seguridad” explica la grabación.

También te puede interesar:  Vecinos de Nahuatzen rescataron a policías

Se hace un alto junto al metro Balderas, por el robo en la adquisición de refacciones para los trenes de la línea 12, y en la sede de Televisa, beneficiaria “de una de las redes de extorsión más sofisticadas del país” gracias a la dependencia de los medios de comunicación del Estado vía publicidad» explican durante el recorrido.

También te puede interesar:  SRE a Trump: No pagaremos muro ni México es el país más peligroso del mundo

La última parada es frente al Senado por, entre otras cosas, los bonos navideños de entre 200 mil pesos y 400 mil pesos que cada año se autoconceden los legisladores.

“Hay tantos casos de corrupción que fue complicado elegir sólo diez paradas”, cuenta Emilio Álvarez Icaza, ex-Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y activo defensor de esta iniciativa.
“La clase política no se cansa de robar y esta es una forma de exhibir, señalar y educar a la gente” añade.

Según encuestas la corrupción es el tercer problema que más preocupa a mexicanos después de la impunidad y la economía. México es el país más corrupto de la OCDE.

El «Corruptour» es gratuito y sale desde el Museo de Antropología sobre Avenida Reforma cada domingo, a las 3 y las 5 pm.

Con información de El País

Comentarios