Construyen 8 prototipos del muro fronterizo

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

En San Diego, California, se han erigido ocho imponentes paredes de concreto y metal, una de las cuales se extendería definitivamente a lo largo de la zona limítrofe entre Estados Unidos y México.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza evaluará los prototipos en su efectividad para evitar la inmigración indocumentada y el tráfico de drogas. Los ocho prototipos miden 30 pies, el triple que la valla ahora oxidada y perforada que se colocó a principios de la década de 1990. Cuatro son de concreto, dos de metal y dos más combinan ambos materiales.

La Patrulla Fronteriza dice que ha redoblado la vigilancia en ese sitio, anticipando que los ‘coyotes’ intentarían escabullirse entre decenas de constructores, la maquinaria y el ruido constante.

También te puede interesar:  ¡En reyes, regala una bici con 10% de descuento!

«Todos los prototipos funcionarían de alguna manera. Tienen sus pros y sus contras. Pero gracias a la infraestructura colocada ves lugares como San Ysidro donde ahora está el enorme centro comercial ‘Las Américas’ y también hay casas que se venden a más de medio millón de dólares», dijo Vincent Pirro, vocero de la Patrulla Fronteriza.

«La pueden cortar con un hacha o con una herramienta eléctrica en uno o dos minutos: hubo más de 500 cortes el año pasado. Así es que los nuevos prototipos tratan de ser más eficientes», señaló el agente fronterizo.

«No tenemos preferencias sobre el tipo de muro, porque sabemos que la infraestructura funciona. La principal razón de tener los prototipos es evaluar esas cosas; por supuesto que también ver por la seguridad de los agentes y detener la inmigración indocumentada y a los traficantes de droga», explicó el vocero de la Patrulla Fronteriza.

También te puede interesar:  Muy lento el cumplimiento de Ley 3 de 3 en CDMX

Según Pedro Ríos, director del Comité de Amigos Americanos, las bardas de Trump son propaganda política: «En algún momento va a llegar el presidente a tomarse la foto para poder calmar su base y decir: ‘se está construyendo un muro fronterizo grande y bonito’, como a él le gusta decir».

Por el momento, los prototipos se han convertido en una atracción, varias personas se acercan cada día para tomarles fotos.

Con información de Univisión

Comentarios