Constitucional la reforma de Ciudad de México

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, encabezada por el perredista Jesús Zambrano, declaró constitucional la reforma política de la Ciudad de México, con lo que queda atrás el Distrito Federal y se da la bienvenida al estado número 32 de la República Mexicana.

El acuerdo se logró luego de que las legislaturas estatales de la República aprobaron la minuta que le dará un nuevo estatus jurídico a la capital del país.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy domingo

«Hoy comienza una nueva etapa para la Ciudad de México. Damos el paso más importante desde las reformas de 1996 y 1998, que dejaron atrás casi siete décadas de concentración del poder federal en el Distrito Federal«, dijo Zambrano.

Una vez que la declaratoria de constitucionalidad sea publicada en el Diario Oficial de la Federación por el Gobierno de la República, el Instituto Nacional Electoral tendrá 15 días de margen para lanzar la convocatoria destinada a conformar la Asamblea Constituyente. Esta asamblea será la responsable de redactar la Constitución bajo la cual se regirá el gobierno de la entidad 32 del país, a partir del año 2018.

También te puede interesar:  Cayetana Álvarez de Toledo hace un llamado a la juventud mexicana: ¡Luchemos por la democracia!

Con información de Radio Fórmula

Comentarios